- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaPERUMINPERUMIN 35 estrenará Cumbre de Diversidad e Inclusión para impulsar mayor participación...

PERUMIN 35 estrenará Cumbre de Diversidad e Inclusión para impulsar mayor participación de la mujer en la minería

La Cumbre de Diversidad e Inclusión viene siendo organizada por la asociación Women in Mining Perú (WIM Perú) y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

La edición 35 de PERUMIN Convención Minera presenta una cumbre dedicada a poner en agenda, por primera vez, el tema de Diversidad e Inclusión. La Cumbre de Diversidad e Inclusión viene siendo organizada por la asociación Women in Mining Perú (WIM Perú) y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). El desarrollo del evento está planificado para el miércoles 28 de setiembre de 3 p.m. a 6 p.m. (Sala Herbert del Carpio) en el marco de PERUMIN 35, en Cerro Juli, Arequipa.

“En los últimos años se viene conversando a nivel mundial, y con mucho énfasis, sobre el valor y los beneficios de las organizaciones que incorporan la diversidad e inclusión como parte de su cultura corporativa. La industria minera en el Perú no ha sido la excepción y ha enfocado su conversación y esfuerzos en uno de los varios tipos de diversidad: la mujer”, indicó Graciela Arrieta, presidenta de Women in Mining- WIM Perú.

Arrieta explicó que esta cumbre se ha titulado “Cerrando las brechas de participación de la mujer en la minería”.

“El evento contará con dos bloques: el primero, abordará la visión de las políticas públicas en minería en materia de género, donde el Banco Interamericano para el Desarrollo (BID) nos comentará acerca de los principales desafíos y oportunidades de la participación de la mujer en el sector minero; seguido de un interesante panel donde contaremos con la visión autoridades del sector minero de Perú, Ecuador y Argentina quienes harán sus reflexiones sobre los avances y retos en sus países”, acotó.

Se presentará el Estudio Mujeres y la Minería del Futuro, a cargo de Bettina Woll, representante residente en el Perú del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD.

El evento concluirá con un panel sobre los avances y desafíos para cerrar las brechas de gènero. Se ha confirmado la participación de Gavin Cook, Embajador del Reino Unido en Perú; Mayra Figueroa, directora de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera del Ministerio de Energía y Minas; Eva Arias, presidenta ejecutiva de Compañía Minera Poderosa y Karina Zevallos, gerente general de Weir Minerals. Las reflexiones finales las compartirá Ricardo Porto, Embajador He for She de WIM Perú.

Sobre WIM Perú

Women in Mining Perú es una asociación sin fines de lucro que nace en 2016. Su principal objetivo es poner en relieve la participación de las mujeres en el sector minero peruano, promoviendo su crecimiento personal y profesional, fomentando mejores prácticas

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...