- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPERUMIN 35: Más de 25 empresas mineras migrarán al uso de energías...

PERUMIN 35: Más de 25 empresas mineras migrarán al uso de energías renovables hacia 2050

Las mineras que integran el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), están realizando un trabajo a corto y mediano plazo para lograr ese objetivo.

Las empresas mineras están comprometidas en reducir sus emisiones de CO2 y así bajar los niveles de contaminación a nivel mundial. Por este motivo 26 empresas de este sector, que integran el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), están realizando un trabajo a corto y mediano plazo para lograr ese objetivo.

Así lo anunciaron durante la conferencia magistral “Reducción de las emisiones de carbono en minería”, que estuvo a cargo de Christian Spano, director de Innovación y Cambio Climático del ICMM y Tara Rossman, vicepresidenta y directora general de Caterpillar Inc., con la moderación de Tomás Gonzales, gerente general de Sociedad Minera Cerro Verde, en PERUMIN 35 Convención Minera.

Durante su intervención, Spano indicó que este compromiso de las compañías debe caminar de la mano con la aplicación de energías renovables en las operaciones mineras.

“Es un compromiso de todas las empresas al 2050, lo que incluye metas al 2025 y 2030, lo que es interesante y permite hacer un seguimiento al cumplimiento en el mediano plazo”, explicó.

Por su parte Tara Rossman, manifestó que se requiere analizar cuáles son las fuentes de energía más adecuadas para cada mina, que le permitan contar con los equipos necesarios para realizar alcanzar su abastecimiento.

“Se cuenta con herramientas de simulación bastante avanzadas. Queremos poner sensores que se vinculen con las herramientas incluso cuando un camión esté en movimiento”, expuso.



Actualmente el 80% de la maquinaría en los campamentos mineros genera un 80% de emisiones de efecto invernadero, por lo que se busca reducir estas cifras en los próximos años.

Además, el ejecutivo destacó que el Perú tiene todos los beneficios para desarrollar la producción de energías renovables que permitan la transición hacía el uso de equipos que son amigables con el medio ambiente.

“Lo que va a necesitar el sector minero para ser completamente eléctrico y trabajar con hidrógeno verde es inmenso, y hay países que tienen problemas para enfrentar ese reto”, indicó

Cabe destacar que entre las empresas que operan en el Perú e integran el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) tenemos a: Anglo American, Barrick, BHP, Freeport McMoran, Glencore, Gold Fields, Minsur, Mitsubishi Materials, MMG, Newmont Goldcorp, Río Tinto, Teck y Vale, además del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...