- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura espera reiniciar construcción de mina San Gabriel a mediados de octubre

Buenaventura espera reiniciar construcción de mina San Gabriel a mediados de octubre

En PERUMIN, el gerente general de Buenaventura reveló que lograron consensuar con el 80% de localidades que exigen ser declaradas zonas de influencia, lo que provocó la paralización de los trabajos de construcción.

El gerente general de la compañía minera Buenaventura, propietaria del proyecto aurífero San Gabriel (Moquegua), Leandro García anunció que esperan reiniciar los trabajos de construcción de esta mina en tres semanas.

Las obras de edificación del proyecto minero en mención, iniciaron en marzo de este año, sin embargo, paralizaron en junio pasado ante el reclamo de un grupo de pobladores que exigen que sus comunidades sean incluidas como zona de influencia y por ende ser parte de un proceso de consulta previa.

En ese contexto, el alto ejecutivo de Buenaventura reveló que, a la fecha, han logrado reunirse con el 80% de las localidades para llegar a consensos y retomar las obras, que registran 1% de avance.

“Estamos haciendo todo el esfuerzo y el Ministerio (de Energía y Minas) está apoyando para explicar a cada localidad donde se tiene la duda si debieron, o no, participar en la consulta. Con todo ello esperamos que en tres semanas podría estar reiniciándose (el proyecto)”, explicó García, tras su participación en la conferencia “Principales proyectos en Perú y Chile”, realizada durante Perumin 35, que se desarrolla en Arequipa.

San Gabriel es un proyecto de minería subterránea de oro y plata, ubicado en el distrito de Ichuña, provincia de General Sánchez Cerro de la región moqueguana. A la fecha cuenta con todos los permisos ambientales y Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado.

NO ALTERA CRONOGRAMA

La paralización temporal de la construcción del proyecto San Gabriel, a decir de García, no afectará el cronograma fijado para el inicio de explotación de la mina. Así, se proyecta obtener la “primera barra de oro” en el segundo trimestre de 2025.



El proyecto San Gabriel apunta a producir 125 mil onzas de oro al año. Además, de acuerdo a Buenaventura tiene una proyección de reservas a 21 años. Durante su proceso de construcción generará empleo directo para 2,000 personas y en su etapa de operación se dará trabajo a 500.

PREDICTIBILIDAD

Cabe señalar, que San Gabriel representa hoy en día, el proyecto emblema de reactivación del sector minero en el país, por lo que su paralización preocupa a la industria.

García, en ese sentido, mostró su malestar por el panorama que atraviesa la minería en el Perú –sin grandes, ni nuevos proyectos a la vista- y la falta de predictibilidad en los plazos para el desarrollo de más proyectos.

“Lo que está faltando es predictibilidad en los plazos, estos se están ampliando mucho. Por ejemplo, en el TUPA dice seis meses, pero se demora nueve, y eso retrasa la inversión. La minería es una industria de largo plazo y si seguimos en esa línea será muy difícil proyectar nuevas inversiones (…) El Perú tiene registrado 53 mil millones en proyectos mineros, esas inversiones no van a estar siempre allí” lamentó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...