- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJulio Velarde: Ojalá que los anuncios de inversión para nuevas exploraciones aumenten...

Julio Velarde: Ojalá que los anuncios de inversión para nuevas exploraciones aumenten el PBI

Además, resaltó en PERUMIN 35 que «la inversión privada que se alcance en el presente año sería 15% mayor a lo que se registró en el 2019, en términos reales».

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, dijo que “ojalá” los anuncios de inversión para nuevas exploraciones mineras en el Perú aumenten la proyección de crecimiento económico, que se mantiene en 3% para este 2022 y el 2023.

Durante su participación en Perumin 35, el presidente del ente monetario también afirmó que no parecen haberse “afianzado” las tasas de inflación más altas a futuro.

“Nunca habíamos tenido un periodo tan largo fuera del rango meta. Lo que sí vemos es que no parecen haberse afianzado tasas de inflación más altas a futuro. Cuando había etapas de inflación más altas, los comerciantes se adelantaban al proveedor y subían los precios. Eso no se está dando”, explicó.

Manifestó, en ese sentido, que es probable que ya no eleve más su tasa de interés de referencia, la cual actualmente se ubica en 6.75%.

“Nuestra tarea es combatir la inflación. Probablemente no tengamos que elevar mucho más la tasa de interés, pero eso depende de los datos que irán viniendo”, sostuvo.

Tasa de inflación

El presidente del BCRP reconoció que preocupa la tasa de inflación anualizada (8.4% a agosto), pues es la más alta de los últimos 25 años.



“Estamos esperando que la tasa de inflación alcance el 3% para fines del próximo año, pero este 2022 tendremos un nivel de entre 7% y 8%”, proyectó.

“Ya viene bajando tres meses, aunque este mes no sabemos si bajará porque la inflación de setiembre del año pasado fue 0.4% y parece que este setiembre sería de 0.4% o 0.5%, es decir, podría subir un poco. El descenso mayor se observará en los meses de marzo a julio del próximo año”, añadió.

Julio Velarde reiteró la explicación de que la inflación es un fenómeno mundial y que en el caso del Perú es por un choque de oferta.

Inversión privada

La inversión privada que se alcance en el presente año sería 15% mayor a lo que se registró en el 2019, en términos reales, señaló Velarde.

“Se puede también poner de esta forma, la inversión privada de este año es 15% mayor de lo que fue en el 2019, en términos reales”, manifestó.

“Es decir, como si hubiera crecido 5% por año, lo cual no es malo, porque más no podía crecer, considerando que el 2021 fue un año excepcional”, agregó.

Durante su participación en la Convención Minera Perumin 35, Julio Velarde explicó que la inversión privada del 2021 acumuló también parte de lo que se había estancado en el 2020.

“La inversión privada este año está creciendo 0% frente al 2021, pero es que el año pasado fue excepcional, porque no solo fue la inversión del 2021, sino también parte de la inversión del 2020”, afirmó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...

Intensifica operativos de fiscalización a empresas mineras en Arequipa y Caravelí

Con el objetivo de asegurar el cumplimiento del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería. La Gerencia Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Arequipa, a través del Área de Fiscalización Minera, llevó a cabo acciones de...

Congresista Bazán: “Ministro Montero actúa con tibieza” frente a la minería ilegal

El parlamentario criticó la falta de prioridad del ministro frente a la caída de proyectos de exploración minera. El congresista de Renovación Popular, Diego Bazán, criticó duramente al Ejecutivo y al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, a quien...

Chile: Ignacio Bustamante es nuevo miembro del directorio de Antofagasta plc

La minera Antofagasta plc anunció el nombramiento de Ignacio Bustamante como nuevo director independiente del grupo, efectivo a partir del 1 de julio de 2025. Con más de 30 años de trayectoria en la industria minera, Bustamante reforzará el...
Noticias Internacionales

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...