- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRio Tinto rechazó acercamiento de Glencore en agosto

Rio Tinto rechazó acercamiento de Glencore en agosto

La minera dijo que Glencore se había puesto en contacto por una posible fusión en julio pero la propuesta fue rechazada el mes siguiente. Desde entonces no ha vuelto a haber contacto entre ambas compañías sobre una fusión.

Rio Tinto dijo que rechazó en agosto un acercamiento de su rival más pequeño Glencore Plc para crear un gigante en minería con una capitalización bursátil de US$ 160,000 millones, al tiempo que el precio de su producto más rentable, el mineral de hierro, cae en torno a mínimos de cinco años.

La segunda mayor minera a nivel mundial dijo que Glencore se había puesto en contacto por una posible fusión en julio pero la propuesta fue rechazada en agosto. Rio Tinto agregó que desde entonces no ha vuelto a haber contacto entre ambas compañías sobre una fusión.

Una fusión habría creado la minera más grande del mundo, desplazando a BHP Billiton.

“El directorio de Rio Tinto, tras consultas con sus asesores financieros y legales, llegó a la conclusión en forma unánime que una combinación (de ambas compañías) no era el mejor interés de los accionistas de Rio Tinto”, explicó Rio Tinto en un comunicado a la bolsa australiana.

Las acciones de Rio Tinto en la bolsa australiana llegaron a subir hasta un 4,7 por ciento a máximos de nueve días de 60,28 dólares australianos tras el comunicado, en un mercado mayormente débil.

Rio Tinto emitió el comunicado luego de que el servicio de noticias Bloomberg reportó que Glencore había conversado con el principal accionista de Rio Tinto, la estatal china Aluminum Corp of China (Chinalco), para evaluar su interés en una combinación de ambas compañías.

El reporte, citando fuentes familiarizadas con la situación, mencionó que las conversaciones con Chinalco tuvieron lugar en las últimas semanas, y que Glencore también estaba tanteando a otros accionistas de Rio Tinto, estudiando obstáculos financieros y regulatorios.

Cualquier oferta por Rio Tinto necesitará de la bendición de China, pues Chinalco posee un 9,8 por ciento de la compañía.

Chinalco acumula una gran pérdida con su participación, comprada en febrero del 2008 a 60 libras esterlinas por acción -el doble del precio actual de la acción- cuando buscó bloquear una oferta de compra por 127.000 millones de dólares por parte de BHP Billiton.

Un portavoz de Chinalco en Pekín no respondió llamados telefónicos el martes, que es feriado público en China.

Glencore, que el año pasado adquirió Xstrata en la mayor compra en la historia del sector minero, ha hablado abiertamente en los últimos tiempos sobre su deseo de fusionarse con Rio Tinto, codiciada por su mineral de hierro de bajo costo y alta calidad.

El mineral de hierro cubriría una brecha en el grupo de materias primas de Glencore, donde ya cuenta con sólidas posiciones en cobre, níquel, zinc y carbón.

Pero analistas y banqueros ven grandes obstáculos para que se concrete un acuerdo, diciendo que los accionistas de Rio Tinto querrán una prima importante, China probablemente fuerce a la compañía combinada a vender algunos activos de cobre, y la cultura conservadora de Rio Tinto chocaría con la agresividad de Glencore.

Los accionistas de Rio Tinto dijeron que dado que la mayoría en los mercados prevé que Rio Tinto esté actualmente subvalorada en al menos un 30 por ciento, Glencore tendría que hacer una oferta hostil que encaje con las dificultades en sus retornos.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...