- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Moquegua lidera ranking de inversión minera en Perú

SNMPE: Moquegua lidera ranking de inversión minera en Perú

El gremio minero energético advierte que después de Quellaveco se desaceleraría la inversión privada.

La región Moquegua registró una inversión minera de US$ 789 millones de enero a julio del presente año, monto que significó un crecimiento de 8.1% con relación a similar periodo del 2021 cuando se reportaron US$ 730 millones, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

La SNMPE detalló que este monto (US$ 789 millones) representó el 28.4% de la inversión minera total en el país que ascendió US$ 2,781 millones en los primeros siete meses del 2022.

En esta región donde prácticamente ya se ha concluido con el proceso de construcción y se ha ingresado a la fase de pruebas para iniciar la operación comercial del proyecto minero Quellaveco, a cargo del consorcio Anglo American – Mitsubishi, se invirtieron US$ 95 millones en julio último, lo que significó una contracción de 22.5% respecto a los US$ 122.6 millones de julio 2021.



El gremio empresarial indicó que dentro de las cinco principales regiones que obtuvieron mayor inversión minera entre enero a julio 2022, se encuentran Áncash con US$ 249 millones, Cajamarca (US$ 233 millones), Ica (US$ 211 millones) y Junín (US$ 206 millones).

Inversión minera

El presidente de la SNMPE, Raúl Jacob, durante su participación en la 35 edición de la Convención Minera – PERUMIN, advirtió que si bien en lo que va del año las cifras de inversión minera aún son positivas por el efecto del proyecto Quellaveco -que hoy representa el 28.4% de la inversión-, una vez que entre en operaciones, no se tiene un proyecto minero de similar magnitud que sostenga el flujo de nuevos capitales en el sector.

En años anteriores, -añadió- existían dos o tres proyectos que de forma correlativa entraban en construcción, pero hoy el panorama es diametralmente distinto, pues no se tiene prevista ninguna gran inversión en el corto plazo, sólo se están planificando la ampliación o mantenimiento de operaciones.



“Ante esta situación, debemos buscar en el país los consensos necesarios y restablecer la confianza mermada entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil para viabilizar la cartera de proyectos mineros identificados que se estima demandarán una inversión de 53 mil millones de dólares, con ello, se podrá apalancar el crecimiento de la industria minera y la reactivación económica”, anotó.

Exploración minera

En ese contexto, señaló que urge alentar la inversión en exploración minera en el Perú.

“Si bien en el 2021 mostró signos de recuperación al cerrar en US$ 327 millones, aún estamos lejos del nivel que se alcanzó en el año 2012 cuando se reportó una inversión exploratoria de US$ 905 millones”, remarcó.

Asimismo, comentó que lo que hoy predomina en el país es una gran incertidumbre por la permanente crisis política y por las medidas contradictorias que lleva adelante la actual administración gubernamental, como por ejemplo con una agenda laboral, que atenta contra la deseada reactivación económica.



A esto se suma la conflictividad social que golpea no sólo a proyectos sino también a operaciones mineras en distintos puntos del territorio nacional.

“Es notable el debilitamiento de los equipos del Estado para enfrentar los conflictos que están afectando a toda la sociedad y a nuestra capacidad, como país, de reactivar la economía, garantizar la seguridad de la población y generar empleo”, afirmó Jacob.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Gustavo de Vinatea: “La minería peruana salvará el planeta”

De Vinatea remarcó que la cartera minera del Perú representa más de US$ 68 mil millones en inversiones potenciales, por lo que “activar estos proyectos significaría una transformación económica. “ Gustavo de Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de...

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...