- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosMinería sostenible para acelerar la transición energética

Minería sostenible para acelerar la transición energética

Luis Miguel Elías, Socio del Área Minera
de Rebaza, Alcázar & De Las Casas.

David Baracco, Asociado Senior del Área
Minera de Rebaza, Alcázar & De Las Casas.

¿El futuro de la generación de energía es renovable y sostenible? ¿Cuál es el rol de la minería en la transición energética? Las respuestas a estas preguntas nos llevan a vaticinar que la minería sostenible tiene un rol clave en impulsar y acelerar la transición energética hacia un eficiente uso de fuentes de energía renovable.

La concientización mundial sobre los efectos adversos del cambio climático y la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) ha marcado una tendencia mundial sin precedentes para buscar
soluciones y avances en la generación de energía basada en fuentes renovables. La fórmula es clara, con fuentes de energía renovable se puede reducir la dependencia en los combustibles fósiles y mitigar los efectos adversos para el medio ambiente.

El reporte ‘Climate Change 2021: the Physical Science Basis’, elaborado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tuvo un rol importante en esta concientización, evidenciando en el año
2021 que el cambio climático es generalizado y que se está intensificando rápidamente.

La transición energética hacia la generación de energía mediante la utilización de recursos renovables surge como uno de los pilares para la mitigación de los efectos del cambio climático, teniendo como objetivo la reducción de los GEI y de la huella de carbono.

Definitivamente, el Acuerdo de Paris del año 2015 marcó un hito internacional, al comprometerse los países contratantes a reducir las emisiones de GEI y evitar así el calentamiento global, que
es la principal consecuencia del cambio climático.

«Consideramos que una adecuada proyección a futuro en materia de permisología y de sostenibilidad generará un beneficio incalculable para aprovechar verdaderamente el potencial minero en esta coyuntura».

OPORTUNIDADES EN MINERÍA EN EL MARCO DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Nuestro país no se encuentra ajeno a la tendencia mundial para reducir los efectos de cambio climático para cambiar la matriz de energía hacia una basada en recursos naturales renovables, en la que prima la generación de energía de fuente solar, eólica, hidráulica, geotérmica, y de biocombustibles.

El reto de la transición energética genera diversas oportunidades para un país como el Perú, considerando la gran demanda de minerales necesarios para la fabricación de los bienes e insumos para los equipos e infraestructura de los proyectos de energía renovable.

Los minerales metálicos claves para la generación de energías renovables y tecnologías de almacenamiento son los siguientes:

  • Cobre: Utilizado en todas las tecnologías de energías renovables. En el ranking mundial de reservas de cobre, nuestro país ocupa 3er puesto.
  • Plata: Utilizado en las tecnologías de energía solar. En el ranking mundial de…

Lea el articulo completo en nuestra edición 148 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...