- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECorfo convoca a pymes chilenas a explorar negocios con Alemania

Corfo convoca a pymes chilenas a explorar negocios con Alemania

Hasta 60 cupos anuales considera la edición 2023 del programa “Manager Training Programme – Fit for Partnership with Germany”

Corfo lanzó la convocatoria para que pequeñas y medianas empresas (pymes) de Chile apunten hacia Alemania.

Así, dio a conocer que hay 60 cupos en la nueva edición 2023 del programa “Manager Training Programme – Fit for Partnership with Germany”.

Ejes del concurso

Según Minería Chilena, los ejes centrales consideran temas como protección del clima, transición energética, economía circular y eficiencia en el uso de los recursos.

Dichos tópicos han sido el centro de atención política desde hace algunos años, tanto en Alemania como en el resto del mundo.

“Si bien se trata de temáticas prioritarias, lo anterior no excluye la posibilidad de postular con proyectos que tengan focos distintos”, destacó Corfo.



También precisó que las llamadas tecnologías verdes incluyen productos, procesos y servicios que sirven para proteger el medio ambiente y minimizar el consumo de recursos.

Por eso, añadió, esta versión 2023 ofrece la posibilidad de unirse al grupo GreenTech (líderes en tecnologías verdes y ambientales).

Así como también vincularlos con fabricantes y consultorías de Alemania.

Detalles de la convocatoria

El plazo para postular vencerá el próximo 2 de noviembre de 2022 y la convocatoria está dirigida a gerentes o ejecutivos.

Los requisitos son contar con un nivel de inglés avanzado, con facultades para negociar en nombre de su empresa.

Y que trabajen en pequeñas y medianas empresas chilenas con potencial en comercio exterior.

Las pymes seleccionadas por el programa podrán establecer relaciones de negocio con empresarios alemanes con quienes construir relaciones de largo plazo.

Además, los ganadores podrán realizar visitas virtuales a empresas de este país y reuniones business-to-business.



Esta nueva versión online, que durará 8 semanas, incluirá clases tres días a la semana y será liderado y desarrollado por un centro de entrenamiento especializado en Alemania.

Tras esta capacitación, se generará un seguimiento de los egresados, para luego hacer un cierre en Alemania con una estadía de dos semanas.

Así se espera que los participantes logren tener un contacto personal con representantes de la comunidad empresarial alemana.

Datos relevantes

La iniciativa implementada por Corfo tiene apoyo del Ministerio de Economía y Energía de Alemania, y el Ministerio de Economía de Chile.

Además, es coordinada a nivel internacional por la agencia alemana para la cooperación internacional, GIZ.

Desde 2017 a la fecha, Fit for Partnership with Germany ha contado con 870 postulantes y 242 gerentes de pymes nacionales egresados, 47 de las cuales son mujeres.

Para más información y postulaciones ingresar en este enlace.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...