- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Zafranal: Estudiante de la UNSA es la primera en obtener la...

Proyecto Zafranal: Estudiante de la UNSA es la primera en obtener la Beca “Juana Rosa del Castillo”

Compañía Minera Zafranal promueve la inclusión de mujeres en el sector minero, entregando la beca a Natalia Mamani Calizaya, estudiante de la carrera de Ingeniería de Minas.

Natalia Mamani Calizaya, estudiante de Ingeniería de Minas en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, es la primera alumna en obtener la “Beca Juana Rosa del Castillo”.

Dicha Beca es promovida por Compañía Minera Zafranal (CMZ), cuyos accionistas son Teck Resources Limited con el 80% y Mitsubishi Materials Corporation con el 20%.

La Beca fue lanzada el 2021, en reconocimiento a la trayectoria de Juana Rosa del Castillo, quien ejerció como gerenta general de esta empresa minera, desde el 2011 hasta el 2019. Del Castillo falleció en junio del año pasado y en vida, fue pionera en ocupar importantes cargos en el sector minero en el Perú, tales como, primera presidenta del Instituto de Geología, Minería y Metalúrgica del Perú (INGEMMENT) y gerenta general de CENTROMIN.

El objetivo de la Beca es apoyar a jóvenes mujeres de la región Arequipa, de perfil sobresaliente y de bajos recursos económicos, que estén interesadas en estudiar las carreras de Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Química e Ingeniería de Minas, y de esta manera contribuir a preservar el legado dejado por Juana Rosa del Castillo, para fomentar la inclusión de más mujeres en la industria minera.



En ceremonia especial realizada el último 28 de setiembre en Arequipa, el equipo gerencial de CMZ, liderado por su gerente general, Mario Baeza Vásquez; junto a funcionarios de Teck Resources Limited, en presencia de familiares de Juan Rosa del Castillo, otorgaron la beca a Natalia Mamani Calizaya.

En este acto realizado en Arequipa, ciudad donde Juan Rosa vivió gran parte de su vida y cursó sus estudios, también asistieron representantes de Mitsubishi Materials Corporation, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, de la Universidad Nacional de San Agustín y colaboradores de Zafranal.

Más detalles

Natalia, estudiante de 19 años, cursó su educación básica en la Gran Unidad Escolar Mariano Melgar, importante institución educativa estatal ubicada en la provincia de Arequipa. Ingresó en primer puesto a la carrera de Ingeniería de Minas, luego de persistir en su objetivo de convertirse en profesional, pese a los desafíos que debió enfrentar para lograrlo.

Ella fue seleccionada entre 18 participantes. CMZ en coordinación estrecha con la Universidad Nacional de San Agustín, realizaron la convocatoria para alumnas interesadas en postular a la Beca.

El apoyo brindado por esta casa superior de estudios fue decisivo para concretar el objetivo establecido por CMZ de contribuir, al desarrollo de la juventud de la región, y por ende de sus zonas de influencia.

La Beca otorgada cubrirá los costos académicos de la universidad, durante toda la carrera. También cubrirá materiales de estudios y libros, alimentación, transporte, entre otros. En todo momento, también se brindará acompañamiento profesional y mentoría para la becaria.  

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...
Noticias Internacionales

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...