- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMalasia ratifica el CPTPP y se apertura un nuevo mercado para las...

Malasia ratifica el CPTPP y se apertura un nuevo mercado para las exportaciones peruanas

Con el CPTPP, cerca del 90% de productos podrán ingresar a Malasia sin aranceles de manera inmediata, lo que genera numerosas oportunidades para las empresas peruanas.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, anunció que Malasia culminó sus procedimientos internos para la ratificación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés).

Gracias a ello, el CPTPP entrará en vigor para Malasia el 29 de noviembre próximo, abriéndose un nuevo mercado para las exportaciones peruanas.

“La ratificación del CPTPP por parte de Malasia es muy importante para el Perú, es equivalente a lograr un nuevo TLC, ya que no tenemos un acuerdo previo con dicho país. Nuestras exportaciones van a poder ingresar a dicho país sin aranceles de manera inmediata”, señaló el titular del Mincetur.

En ese sentido, explicó que, con el CPTPP, cerca del 90% de productos podrán ingresar a Malasia sin aranceles de manera inmediata, lo que genera numerosas oportunidades para las empresas peruanas.



“Esto es muy importante para continuar fortaleciendo la presencia del Perú en el Asia Pacífico, particularmente en el sudeste asiático, donde aún tenemos muchas oportunidades que aprovechar”, indicó el ministro Sánchez.

Como se sabe, una de las principales fortalezas que posee el Perú es su amplia integración al mundo, gracias a los acuerdos comerciales que ha suscrito a lo largo de los años, lo que ha permitido generar puestos de trabajo y crecimiento económico en todas sus regiones.

“El Perú es un país abierto al comercio y la inversión extranjera. Continuamos trabajando arduamente en la búsqueda de nuevos mercados y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con nuestros socios comerciales”, aseveró el titular del Mincetur.

Como se recuerda, en el 2021, las exportaciones peruanas a Malasia alcanzaron los US$ 100 millones, mientras que las exportaciones no tradicionales fueron de US$ 25 millones aproximadamente.

Con la puesta en marcha del CPTPP estas cifras se incrementarán, impulsando la economía peruana y creando puestos de empleo.

DATOS

• Malasia se convierte en la novena Economía que logra cumplir con sus procedimientos internos para la ratificación de este acuerdo comercial. En la actualidad el CPTPP se encuentra vigente para Perú, Australia, Canadá, Japón, México, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam. Solamente queda pendiente la ratificación por parte de Brunéi Darussalam y Chile.

• Desde el 2021, se viene sosteniendo negociaciones para la adhesión del Reino Unido al CPTPP, lo que confirma que es uno de los acuerdos comerciales más importantes a nivel global.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...