- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFiscal de la Nación presenta denuncia constitucional contra Pedro Castillo

Fiscal de la Nación presenta denuncia constitucional contra Pedro Castillo

Por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión.

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó esta la tarde una denuncia constitucional en contra del presidente Pedro Castillo por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión.

La denuncia también comprende al prófugo exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, así como al exministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado.

La denuncia fue ingresada a las 4:47 p.m. a través de la mesa de partes del Congreso de la República.

«Hemos hallado indicios graves de la presunta existencia de una organización criminal enquistada en Palacio de Gobierno con la finalidad de copar, controlar y direccionar procesos de contrataciones para obtener ganancias ilícitas», dijo la Fiscal de la Nación. pronunciamiento de la Fiscal de la Nación

Pronunciamiento de la Fiscal de la Nación.

Benavides indicó que «de acuerdo a las investigaciones, la organización es liderada por el presidente de la República e integrada, entre otros, por los ex ministros Juan Silva, Geiner Alvarado y el ex gerente general de Petroperú, Hugo Chávez».



Continuó detallando que «los delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión se habrían cometido en los casos denominados Ministerio de Transportes y Comunicaciones (Puente Tarata), Petroperú y Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento».

«Hoy presentamos ante el Congreso de la República la denuncia constitucional contra el presidente Pedro Castillo Terrones y los demás integrantes aforados de la presunta organización criminal”, subrayó Benavides.

Añadió que la denuncia se sustenta en el descubrimiento de la obtención de beneficios económicos por nombramientos en puestos clave, en el cobro de porcentajes de las licitaciones ilícitamente obtenidas y el uso ilícito de las facultades presidenciales.

“Desde este momento es responsabilidad exclusiva y excluyente del Congreso de la República decidir sobre el trámite de la denuncia constitucional en el marco de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción”, aseveró.

Previamente, advirtió de una “constante y feroz obstrucción a la justicia desplegada por la presunta organización criminal”, que aprovechándose de estar en el Gobierno amenaza la autonomía del Ministerio Público y realiza un permanente amedrentamiento en su contra y su familia.



Lamentó que «la hostilización contra el equipo especial de fiscales y de la Policía Nacional, entre otros actos, ponen en grave peligro la continuidad de las investigaciones y el descubrimiento de la verdad que todo el pueblo peruano espera conocer”.

«Los fiscales no somos actores políticos, sino operadores de justicia. Investigamos a partir de los hechos y no de las personas. El combate contra la corrupción en todas las esferas del Estado debe ser unánime. Los peruanos merecemos conocer la verdad», finalizó.

Anuncian conferencia de prensa

El Gabinete Ministerial ofrecerá hoy martes, a partir de las 6 p.m. una conferencia de prensa, tras el caso de ‘Los Niños’ y las detenciones de los miembros del llamado ‘gabinete en la sombra’ de Pedro Castillo y los testimonios que apuntan al Jefe de Estado en presuntas acciones ilícitas, vinculadas a Bruno Pacheco.

Los ministros responderán al testimonio de un colaborador eficaz, según el cual Castillo habría ordenado encubrir y darle financiamiento al exsecretario general de la Presidencia, a fin de evitar que colabore con las pesquisas en contra del mandatario en la Fiscalía de la Nación.

Así lo informó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, quien refirió la respuesta será de acuerdo “al sistema jurídico” y “prerrogativas constitucionales”.

“Esperamos que podamos tener un diálogo alturado para decir con categoría las verdades sociales y jurídicas que tiene el gobierno”, expresó Sánchez.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...