- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosDerrame de petróleo: Aprueban plan de trabajo para reparación e indemnización al...

Derrame de petróleo: Aprueban plan de trabajo para reparación e indemnización al Estado

El plan de trabajo aprobado contempla tres fases: recopilación de la información, sistematización de esta y elaboración de informes y recomendaciones, y culminar con la entrega del informe final programado para el 17 de febrero de 2023.

La Comisión Multisectorial de naturaleza temporal creada por el Ejecutivo, para realizar seguimiento a las acciones adoptadas o por implementar debido al daño ambiental ocasionado por el derrame de petróleo de Repsol, aprobó por unanimidad un plan de trabajo por cinco meses, durante su segunda reunión ordinaria realizada en las instalaciones del Indecopi.

En esa dirección, el presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, destacó la labor de dicha comisión con el fin de garantizar una adecuada reparación e indemnización al Estado. Además, sostuvo que la actuación conjunta de los organismos públicos que la integran permitirá contar con una visión transversal y marcará una hoja de ruta para el país en temas relacionados con derrames de petróleo.

Palacin destacó que en esta Comisión Multisectorial se podrá identificar aquellos tratados y convenios internacionales a los cuales el Perú aún no se encuentra adherido; específicamente en materia de responsabilidad e indemnizaciones de daños en el transporte marítimo, explotación de refinerías de petróleo, contaminación medioambiental.

Asimismo, mencionó que se abordarán aspectos como la importancia de contar con un Plan de Contingencia real y eficiente de las empresas petroleras, así como del Estado Peruano en materia de derrames de Petróleo en el Mar, Off Shore, entre otros. Además, reconocer una fórmula para determinar el quantum indemnizatorio por la responsabilidad civil objetiva de la petrolera transnacional española.

Como se sabe la Comisión se creó por Resolución Suprema Nº 220-2022-PCM (https://bit.ly/3qymdbn) estableciendo que este grupo de trabajo dependerá de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y estará integrado por un representante de la PCM, un representante del Ministerio de Energía y Minas (Minem), un representante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus), un representante del Ministerio del Ambiente (Minam), y un representante del Indecopi.

Plan de trabajo

El plan de trabajo aprobado contempla tres fases: recopilación de la información, sistematización de esta y elaboración de informes y recomendaciones, con el compromiso de reuniones quincenales, a fin de verificar los avances realizados y culminar con la entrega del informe final programado para el 17 de febrero de 2023.

La aprobación fue unánime por parte de la coordinadora de la Unidad Funcional de Ordenamiento Territorial y Gestión de Desastres de la Presidencia de Consejo de Ministros, María Guadalupe Martínez Martínez; el director general de Asuntos Ambientales del Ministerio de Energía y Minas, Carmelo Condori Cupi; el director general de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Edgardo Rodríguez Gómez; y, el presidente del Indecopi.

Protección del consumidor

En mayo pasado, el Indecopi presentó una demanda civil contra Repsol y otros por US$ 4,500 millones, en representación de los intereses difusos por derrame de petróleo. Este recurso se presentó ante el 27 Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima en representación de más de 700 mil personas afectadas. El Indecopi destaca que esta es la primera demanda por intereses difusos en el país, la cual ha sido admitida a trámite por el Poder Judicial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...