- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMongolia atrae a Alemania como proveedor de minerales críticos

Mongolia atrae a Alemania como proveedor de minerales críticos

La demanda de la UE solo de tierras raras, utilizados en motores eléctricos y dispositivos electrónicos portátiles, se multiplicará por cinco para 2030.

Alemania quiere expandir sus inversiones en Mongolia con el fin de garantizar la obtención de materias primas estratégicamente como cobre y tierras raras.

Así dio a conocer el canciller Olaf Scholz y destacó que Mongolia puede ser un socio confiable, ya que busca diversificar proveedores.

También, según Bloomberg, se busca garantizar el acceso a los materiales que necesita en áreas como la producción de baterías y chips.

Cabe señalar que el canciller se reunió con el primer ministro de Mongolia, Luvsannamsrai Oyun-Erdene, en Berlín.

“Lo importante ahora es que se identifiquen proyectos muy concretos en los que se pueda llevar adelante la cooperación”, dijo Scholz.

Añadió, que Alemania quiere «muchos buenos socios en todo el mundo», ya que busca evitar «poner todos los huevos en una sola canasta”.

Acciones en marcha

Las principales economías como Alemania compiten ferozmente por recursos cada vez más escasos.

Y el acceso a metales y tierras raras es crucial para sus transiciones climáticas y digitales.

Apuntes

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló que las materias primas como el litio y las tierras raras pronto serán más importantes que el petróleo y el gas.

También predijo que la demanda de la UE solo de tierras raras, que se utilizan en cualquier cosa, desde motores eléctricos hasta turbinas eólicas y dispositivos electrónicos portátiles, se multiplicará por cinco para 2030.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Qué países tienen la mayores reservas de oro?: Perú en el ranking

Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial. El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta...

Buenaventura reprograma actividades en Trapiche y apunta a retomar exploración en 2026

El proyecto de cobre Trapiche, ubicado en Apurímac, retomará sus actividades en abril de 2026 tras una suspensión temporal. La compañía estima una inversión de US$ 12 millones para habilitar accesos y plataformas de perforación. A inicios de año, el...

Pecoy Copper asegura US$ 63,5 millones para impulsar su proyecto de cobre en Arequipa

La compañía canadiense consolidó el 100 % de la propiedad del Proyecto Pecoy, ubicado en el sur del país, y destinará los fondos recaudados a perforación, estudios técnicos y el desarrollo de una Evaluación Económica Preliminar. Pecoy Copper anunció que...

Ministro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú”

El ministro reconoció que la minería ilegal es un factor que afecta la predictibilidad y genera sobrecostos. El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el Perú "no hay proyectos de gran minería de cobre...
Noticias Internacionales

Finestar invierte R300 millones en nueva planta de diamantes en Sudáfrica y fortalece la SADC

La empresa india inauguró instalaciones de corte y pulido en Gauteng, generando empleo y valor agregado para el sector minero regional. La compañía india Finestar inauguró el 5 de septiembre una planta de corte y pulido de diamantes en la...

Centerra Gold ampliará su presencia en Idaho con la compra del 9,9 % de Liberty Gold

Se espera que el acuerdo se cierre alrededor del 1 de octubre, Liberty Gold utilizará las ganancias para avanzar los estudios técnicos en su proyecto Black Pine. Centerra Gold acordó comprar el 9,9 % de Liberty Gold por aproximadamente C$...

Arrow Minerals suspende actividades en Guinea ante incertidumbre sobre licencias de exploración

La minera australiana detuvo proyectos en Niágara y Simandou Norte mientras espera definiciones del gobierno guineano sobre sus permisos. Arrow Minerals, que cotiza en Australia, suspendió todas sus actividades en Guinea y redujo costos corporativos debido a la incertidumbre sobre...

Minería dominicana supera US$339 millones y proyecta más de US$500 millones en 2025

Entre enero y julio de 2025, las recaudaciones por explotación de minas y canteras en República Dominicana ascendieron a más de US$339 millones, con una estimación de cierre que superará los US$500 millones, cifra muy por encima de los...