- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGobierno de Panamá entregaría nuevo contrato a First Quantum para mina de...

Gobierno de Panamá entregaría nuevo contrato a First Quantum para mina de cobre

First Quantum aumentaría producción de 350.000 y 380.000 toneladas de cobre el próximo año, aumentando hasta 400.000 toneladas en 2024.

Cobre de Panamá pertenece al portafolio de la minera canadiense First Quantum y está a 120 kilómetros al oeste de Ciudad de Panamá.

Desde el inicio de sus operaciones, en 2019, la operación minera ha generado US$ 6.700 millones en inversión privada.

De acuerdo con la empresa canadiense, la operación incluye dos minas a cielo abierto, una instalación de procesamiento, dos centrales eléctricas y un puerto.

Asimismo, con información del Estado, Cobre Panamá ha aportado el 3,5% del producto interno bruto,

Nivel de producción

Cobre Panamá fue diseñado para producir 300.000 toneladas de cobre por año; sin embargo, en el 2021 alcanzó 331.000 toneladas.

Tras ello, First Quantum reveló su plan de incrementar la producción de 350.000 y 380.000 toneladas de cobre en el 2023.

Incluso, para el 2024 se buscaría lograr una producción de 370.000 a 400.000 toneladas.

Conforme a Mining.com, la mina cuprífera podría representar más del 40% de la producción total de cobre y oro de First Quantum este año.



Gobierno de Panamá

Por otro lado, este último martes 18 de octubre se conoció que First Quantum podría recibir un contrato largamente esperado para su mina de cobre insignia en Panamá

Cabe recordar que la compañía espera el documento desde septiembre de 2021 cuando inició negociaciones con el gobierno de Panamá para renovar el contrato.

Fue el ministro de Industria y Comercio de Panamá, Federico Alfaro, quien reveló que una resolución se daría esta semana.

“El contrato final se redactará en noviembre. Una vez que el documento final vea la luz, estará sujeto a una consulta pública de 30 días y luego pasará al Congreso para su debate”, detalló.

“Debemos estar preparados para cualquier escenario, incluida la posibilidad de que no se firme el contrato final”, dijo la autoridad.

Acuerdos de pagos

Fist Quantum acordó aumentar sus pagos de regalías por la mina de cobre gigante Cobre Panamá a US$ 375 millones al año.

Como parte de ese trato, la minera también aceptó darle al gobierno entre el 12% y el 16% de su ganancia bruta, lo que reemplazaría la regalía de ingresos del 2% anterior.

First Quantum también acordó comenzar a pagar el impuesto de sociedades del 25%, del que antes estaba exenta hasta que se recuperaran sus inversiones en la mina.

Cambio de matriz energética

Poco después de aceptar el aumento de regalías, First Quantum recibió una solicitud para dejar de extraer energía de la única planta que queda en el país que aún quema carbón para la generación de energía.

Por eso, el acuerdo final incluirá una cláusula que indique que la minera debe comenzar los estudios técnicos seis meses después de firmar el acuerdo.

El objetivo sería implementar tecnologías de energía más limpias para reemplazar la quema de carbón en una planta de energía existente.

Un dato

Panamá, que el año pasado produjo el 82% de su electricidad a partir de fuentes renovables, está actualizando su marco legal.

Y las previsiones de precios corrientes para fomentar fuentes de energía más limpias, incluida la producción de etanol a base de caña de azúcar y la instalación de plantas de generación de energía descentralizadas

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...