- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern certifica proveedores locales y Quellaveco pacta con la academia

Southern certifica proveedores locales y Quellaveco pacta con la academia

Southern trabaja la certificación de proveedores locales, para identificar a los negocios de las zonas de influencia, se analizan las brechas de bienes y servicios que puedan presentar, y se les instruye en temas administrativos, legales, comerciales y productivos.

En el Encuentro Logístico de PERUMIN 35, se reunieron los principales ejecutivos de Southern Peru Copper Corporation, MMG Las Bambas y Anglo American Quellaveco, para intercambiar experiencias en torno a la conformación de clústeres y ecosistemas mineros que permitan generar mayores oportunidades de desarrollo a nivel local, regional, nacional e internacional.

Así, Arturo Cueto, jefe de Compras de Southern Perú, señaló que trabajan la certificación de proveedores locales, con la cual se identifica a los negocios de las zonas de influencia, se analizan las brechas de bienes y servicios que puedan presentar, y se les instruye en temas administrativos, legales, comerciales y productivos, dando lugar a su empoderamiento.

También, precisó que Southern encamina la ventanilla única de atención a los proveedores locales, una plataforma virtual que recibe sus consultas, sugerencias y reclamos, las direcciona a los diferentes departamentos corporativos según el asunto a atender, y emite las respuestas a los mismos en los plazos más inmediatos, a fin de inspirar tranquilidad en ellos.

“Mediante la certificación y ventanilla única, queremos capacitar, homologar y comunicarnos con este grupo de potenciales socios estratégicos, de modo que tengan un acceso ágil y directo a nuestro catálogo de postores y áreas de compras, con lo que podrán participar en los procesos de licitación y construir una relación de negocios de largo plazo”, sinceró.

Las Bambas confía su cobre en proveedor fuerabambino

Por su parte, Carlos Castro, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo de Negocio de MMG Las Bambas, destacó la reciente contratación de la empresa comunal Apu Llallawa, de la localidad de Fuerabamba, que se encargará del servicio de transporte de concentrados de cobre a partir de febrero del 2023, para cuyos fines utilizará una flota de 50 camiones.



Subrayó el directivo que para la empresa resulta importante confraternizar con las casas suministradoras ubicadas alrededor de la operación minera, contribuir a la optimización de sus actividades e incorporarlas a su cadena de valor, con el propósito ulterior de erigir procesos logísticos más expeditivos y efectivos, e incrementar el volumen de adquisiciones. 

“Una mayor asociación entre Estado, empresas mineras, firmas proveedoras y comunidades, permite la puesta en marcha de iniciativas robustas y serias para consolidar una base de aliados estratégicos confiables que sumen al cumplimiento de objetivos operacionales, ambientales y sociales de la industria, y aporte al crecimiento del PBI nacional”, aseveró.

Quellaveco y la academia juntos por un hub de innovación

En tanto, Fernando Montero, gerente de Gestión Social de Anglo American Quellaveco, enfatizó que la mejora continua del sector minero a nivel operacional y socio-ambiental requiere la participación de la academia, actor clave en el descubrimiento, difusión y aplicación de nuevos conocimientos en procura de la sostenibilidad de la actividad minera.

Bajo esta premisa, resaltó que la compañía minera de raíces londinenses está en proceso de cerrar acuerdos con la Universidad Nacional de Moquegua y el Instituto de Educación Superior José Carlos Mariátegui, para originar un hub de innovación que promueva la investigación, desarrollo e innovación tecnológica en beneficio de la empresa y la región.

“La academia está llamada a no solamente proporcionar la mano de obra calificada que necesita la minería, sino también a indagar y determinar los productos y servicios que nos permitirán alinearnos a las nuevas tendencias en exploración y procesamiento de minerales, encadenamiento productivo, relacionamiento comunitario, entre otros”, señaló el experto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...