- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern certifica proveedores locales y Quellaveco pacta con la academia

Southern certifica proveedores locales y Quellaveco pacta con la academia

Southern trabaja la certificación de proveedores locales, para identificar a los negocios de las zonas de influencia, se analizan las brechas de bienes y servicios que puedan presentar, y se les instruye en temas administrativos, legales, comerciales y productivos.

En el Encuentro Logístico de PERUMIN 35, se reunieron los principales ejecutivos de Southern Peru Copper Corporation, MMG Las Bambas y Anglo American Quellaveco, para intercambiar experiencias en torno a la conformación de clústeres y ecosistemas mineros que permitan generar mayores oportunidades de desarrollo a nivel local, regional, nacional e internacional.

Así, Arturo Cueto, jefe de Compras de Southern Perú, señaló que trabajan la certificación de proveedores locales, con la cual se identifica a los negocios de las zonas de influencia, se analizan las brechas de bienes y servicios que puedan presentar, y se les instruye en temas administrativos, legales, comerciales y productivos, dando lugar a su empoderamiento.

También, precisó que Southern encamina la ventanilla única de atención a los proveedores locales, una plataforma virtual que recibe sus consultas, sugerencias y reclamos, las direcciona a los diferentes departamentos corporativos según el asunto a atender, y emite las respuestas a los mismos en los plazos más inmediatos, a fin de inspirar tranquilidad en ellos.

“Mediante la certificación y ventanilla única, queremos capacitar, homologar y comunicarnos con este grupo de potenciales socios estratégicos, de modo que tengan un acceso ágil y directo a nuestro catálogo de postores y áreas de compras, con lo que podrán participar en los procesos de licitación y construir una relación de negocios de largo plazo”, sinceró.

Las Bambas confía su cobre en proveedor fuerabambino

Por su parte, Carlos Castro, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo de Negocio de MMG Las Bambas, destacó la reciente contratación de la empresa comunal Apu Llallawa, de la localidad de Fuerabamba, que se encargará del servicio de transporte de concentrados de cobre a partir de febrero del 2023, para cuyos fines utilizará una flota de 50 camiones.



Subrayó el directivo que para la empresa resulta importante confraternizar con las casas suministradoras ubicadas alrededor de la operación minera, contribuir a la optimización de sus actividades e incorporarlas a su cadena de valor, con el propósito ulterior de erigir procesos logísticos más expeditivos y efectivos, e incrementar el volumen de adquisiciones. 

“Una mayor asociación entre Estado, empresas mineras, firmas proveedoras y comunidades, permite la puesta en marcha de iniciativas robustas y serias para consolidar una base de aliados estratégicos confiables que sumen al cumplimiento de objetivos operacionales, ambientales y sociales de la industria, y aporte al crecimiento del PBI nacional”, aseveró.

Quellaveco y la academia juntos por un hub de innovación

En tanto, Fernando Montero, gerente de Gestión Social de Anglo American Quellaveco, enfatizó que la mejora continua del sector minero a nivel operacional y socio-ambiental requiere la participación de la academia, actor clave en el descubrimiento, difusión y aplicación de nuevos conocimientos en procura de la sostenibilidad de la actividad minera.

Bajo esta premisa, resaltó que la compañía minera de raíces londinenses está en proceso de cerrar acuerdos con la Universidad Nacional de Moquegua y el Instituto de Educación Superior José Carlos Mariátegui, para originar un hub de innovación que promueva la investigación, desarrollo e innovación tecnológica en beneficio de la empresa y la región.

“La academia está llamada a no solamente proporcionar la mano de obra calificada que necesita la minería, sino también a indagar y determinar los productos y servicios que nos permitirán alinearnos a las nuevas tendencias en exploración y procesamiento de minerales, encadenamiento productivo, relacionamiento comunitario, entre otros”, señaló el experto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...