- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVolcan: Método de minado SARC impulsará producción de Andaychagua a 772 mil...

Volcan: Método de minado SARC impulsará producción de Andaychagua a 772 mil toneladas en 2022

Para el año 2023, se espera incrementar la ley de zinc a 6.70% Zn, mientras que las leyes de plomo y plata no experimentarán mayores cambios.

Producto de la aplicación del método de minado SARC para aprovechar el cuerpo mineralizado Salvadora, ubicado en la mina Andaychagua, perteneciente a la unidad minera Yauli, se logró una producción conjunta de 667 mil toneladas en 2020 y 892 mil toneladas en 2021, aunque se espera que el volumen retroceda a 772 mil toneladas métricas en 2022.

Así lo afirmó el gerente general de Operaciones de Compañía Minera Volcan, Gabriel Cáceres, quien explayó que en Andaychagua se trabaja con los métodos SARC, de corte y relleno descendente, de corte y relleno ascendente, y de banqueo y relleno, los cuales serán responsables del 13%, 60%, 15% y 12% de la producción total esperada este año.

En el Encuentro Minero del IIMP, sostuvo que el nuevo cóctel de métodos de minado que se ejecutó para la profundización de Andaychagua hasta el nivel 1450, derivó en el incremento de las leyes de plomo y zinc, pasando de 0.89% Pb y 3.68% Zn (2016) a 1.27% Pb y 6.13% Zn (2022); sin embargo, la de plata pasó de 5.68 Oz Ag (2016) a 2.01% Oz Ag (2022).

“Para el año 2023, se espera incrementar la ley de zinc a 6.70% Zn, mientras que las leyes de plomo y PLATA no experimentarán mayores cambios. Así, observamos que Andaychagua continuará por los próximos años una tendencia alcista en la producción de zinc y una tendencia reduccionista en la producción de plata, principalmente”, vislumbró.



Según el experto, en 2019, se inició el avance de la rampa 325 para la explotación de Salvadora, y se cortó la zona del borde superior del cuerpo con el primer by pass, confirmando las leyes planificadas. Después, en 2021, se culminó la preparación de la zona alta y se procedió con la explotación de taladros largos, y luego se modificó el diseño de minado.

“Luego, en abril del 2022, finalizamos la explotación de la zona alta, y en agosto del 2022, comenzamos la explotación por taladros largo de la zona baja a través del método SARC. Las leyes promedio del cuerpo mineralizado Salvadora ascienden a 15.24% de zinc, 4.02% de plomo, 0.10% de cobre y 3.54 onzas de plata”, detalló el ejecutivo.

Mayor productividad y rentabilidad

Gabriel Cáceres resaltó que el método SARC, consistente en la realización de minado de taladros largos en sentido transversal al cuerpo, representó para Andaychagua grandes ventajas, como la mejor estabilidad para el minado, el incremento de productividad, el menor tiempo de exposición del personal y la oportunidad de recuperación del 95%.

“De otro lado, el método SARC representa un costo total operativo de US$/t 73.9, que sumado con el gasto de capital de US$/t 19.2 y confrontado con el valor presente de mineral de US$/t 262, nos brinda un margen por tonelada de US$ 168.9, y si lo multiplicamos con los 450 mil toneladas, tenemos como margen US$ 72 millones solo en Salvadora”, indicó.

Con el propósito de extraer el mineral de Salvadora, se debe ingresar por un pique con profundidad de 520 metros, y llegado a este nivel, continuar descendiendo 4,500 metros. En líneas generales, se utilizan para estos fines maquinarias de distintos tipos, como 1 dumper, 3 simba, 6 robot lanzadores, 6 telehander, 8 scooptram, 12 jumbo y 20 volquetes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...