- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProyecto Palos Verde: Interceptan estructura de veta ancha en el hoyo #4

Proyecto Palos Verde: Interceptan estructura de veta ancha en el hoyo #4

El muestreo se está completando en toda la zona estructural, incluida la roca de pared con vetas.

Prismo Metals Inc. brindó una actualización sobre el actual programa de perforación en su proyecto Palos Verdes, ubicado en el distrito histórico Panuco-Copala del estado de Sinaloa, México.

Hasta la fecha se han perforado un total de 1.203 metros de un mínimo previsto de 2.000 metros. La Compañía espera completar la perforación actual a principios de noviembre. La propiedad Palos Verdes es contigua al proyecto de plata y oro Panuco de Vizsla Silver Corp.

El programa de perforación está diseñado para probar la veta Palos Verdes a profundidades donde se cree que existe potencial para un gran brote de mineral, similar a la perforación realizada por Vizsla Silver Corp. en su paquete de terreno adyacente. Ya se han completado cuatro hoyos y el quinto hoyo está en progreso.

Resumen técnico

  • 1,203 metros perforados a la fecha en cuatro pozos; actualmente perforando el quinto pozo de la actual campaña de perforación (PV-22-15).
  • Amplias zonas estructurales se cruzan en profundidad donde la veta Palos Verdes se ramifica en varios cordones que miden entre 0,5 metros y nueve metros de ancho, separados por paredes rocosas de andesita cortadas por vetas y vetillas angostas, en contraste con una gran veta de cuarzo discreta cerca de la superficie.
  • El muestreo se está completando en toda la zona estructural, incluida la roca de pared con vetas.
  • Los resultados del ensayo se esperan para principios de noviembre.

El presidente y director ejecutivo de Prismo, Craig Gibson, señaló que «en la perforación actual se interceptaron zonas estructurales mucho más anchas que en perforaciones superficiales anteriores, que cortaron principalmente vetas de cuarzo discretas alojadas en rocas de pared andesíticas».

Agregó que «aunque aún no se han analizado, las zonas más anchas con múltiples etapas de mineralización brindan oportunidades adicionales para encontrar importantes minerales grado de mineralización por el que el distrito es conocido».

Las vetas son de varias etapas con varios eventos de corte transversal y brechas, y se pueden ver texturas de vetas epitermales ejemplares en el núcleo.

«Otra característica nueva de estas intersecciones más profundas es la presencia de cuarzo gris más oscuro con sulfuros y algunas fracturas. Los rellenos de minerales de sulfuro con cuarzo gris relativamente menor rellenan las rocas andesíticas adyacentes a vetas de cuarzo discretas», dijo.

Recordó que «después de analizar los datos de perforación recientes de Vizsla Silver, Prismo adoptó un nuevo protocolo para el muestreo de la misma manera que Vizsla Silver en las amplias zonas estructurales, incluso en paredes rocosas con vetas de cuarzo».

El muestreo adicional del segundo y tercer hoyo se completaron y las muestras del hoyo #4 se están preparando actualmente, así como algunas de los hoyos de campañas anteriores.

«Se espera un envío al laboratorio a fines de esta semana. Los resultados del ensayo se anunciarán después de que la Compañía reciba y analiza los resultados de los primeros cuatro hoyos», puntualizó.

Agujeros #2 y #3 (PV-22-12 y 13)

La zona estructural en el pozo PV-22-12 medía 29 metros a lo largo del núcleo y la zona estructural en el pozo PV-22-13 medía 36 metros en el fondo del pozo. Se cree que el ancho real de las intersecciones informadas es aproximadamente el 60% de las longitudes de fondo de pozo informadas, o aproximadamente 17,4 metros y 21,6 metros de ancho verdadero estimado, respectivamente.

Se observa que la estructura de Palos Verdes en los pozos #2 y #3 se divide en múltiples hebras con cantidades variables de mineralización de vetas en la pared de andesita entre ellas. Las vetas de cuarzo discretas, que miden de 0,5 a 2 metros de ancho, son de varias etapas y tienen abundantes minerales de sulfuro localmente en bandas, principalmente pirita y esfalerita, pero localmente con galena, calcopirita y posiblemente sulfuro de plata. 

Se observa comúnmente que los límites de la zona estructural están cortados o brechificados y pueden contener material de vetas fragmentadas, así como minerales de sulfuro.

Hoyo #4 (PV-22-14)

El cuarto pozo de la actual campaña de perforación se perforó a unos 200 metros al suroeste de los pozos anteriores cerca del límite suroeste de la concesión de Palos Verdes. Se intersecó una amplia zona estructural similar que medía unos 70 metros en el fondo del pozo. Se cree que el ancho real de las intersecciones informadas es aproximadamente el 60% de la longitud de fondo de pozo informada, o 42 metros de ancho real estimado.

En el intervalo estructural de fondo de pozo de 70 metros están presentes varias vetas de cuarzo discretas de varias etapas que miden entre 0,5 y 9 metros de ancho, así como zonas locales de vetas de cuarzo gris y matriz de brechas. 

El cuarzo gris contiene minerales de sulfuro localmente abundantes, principalmente pirita y esfalerita, pero localmente con galena, calcopirita y posiblemente acantita. Algunas de estas vetas muestran minerales de sulfuro y cuarzo gris que rellenan fracturas y brechas. 

Las vetas transversales de cuarzo lechoso con relleno de amatista tardía se destacan en contraste con el cuarzo más oscuro y la roca de pared. Hay más brechas y cizallamiento post mineral que lo observado en pozos anteriores.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...