- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera  Barrick  Misquichilca y PARSALUD, firman convenio a favor de todas las...

Minera  Barrick  Misquichilca y PARSALUD, firman convenio a favor de todas las madres gestantes de Huaraz

Minera Barrick Misquichilca y el Programa de Apoyo a la Reforma del  Sector Salud (PARSALUD), firmaron recientemente un convenio, a través del cual  Barrick  contribuirá  con la ejecución del proyecto de mejoramiento integral del servicio materno y neonatal del hospital Víctor Ramos Guardia de la ciudad de Huaraz en Ancash, mediante   el aporte de     S/. 7’024,691.77 (siete millones veinticuatro mil seiscientos noventa y uno con 77/100 nuevos soles).

Este aporte  será destinado principalmente a la reformulación del perfil y a la actualización del expediente técnico de dicho proyecto así como a la ejecución de las obras de mejoramiento hasta por la suma indicada.

“Para Barrick es muy grato participar en este proyecto pues va a permitir mejorar la calidad de salud no solo en Huaraz  sino también de las localidades del callejón de Huaylas, en un sector muy sensible como son  las madres  gestantes y los niños  recién nacidos. Esta iniciativa demuestra que  articulando esfuerzos  podemos concretar pasos  importantes como éste  que era un  anhelo de muchos años de la población de Huaraz”, destacó Manuel Fumagalli, Director Ejecutivo de Barrick Perú.

La participación del Ejecutivo está representada a través del Ministerio de Salud y su Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud, ente que será el encargado de liderar la ejecución de este proyecto.

“Quiero agradecer este aporte  del sector privado, por este  tipo de apoyo  y de asistencia técnica, nosotros como sector público  a partir de este tipo de convenios acentuamos nuestra responsabilidad como Estado de cubrir las atenciones primarias de la población y así es como deberíamos trabajar, no en paralelo, no de espaldas sino juntos. Hay que apurar los tiempos, las necesidades de la gente no esperan y en este hecho hay una decisión política y de Estado importante para que esto se haga de la mejor manera”, señaló por su parte Walter Vigo, coordinador general de Parsalud II.

En esta ceremonia también estuvieron presentes los directivos del hospital quienes han venido trabajando e impulsando la firma de este convenio que beneficiará directamente a la población de Ancash. “Esta obra va a servir para brindar una atención de mejor calidad al binomio madre niño, que es la población más vulnerable; y como hospital referencial  pues va albergar a la población de todo el corredor, tanto del Callejón de Huaylas, de   Conchucos, de las   vertientes  y   parte de Huánuco. Toda esta población va a tener una atención de primera calidad y no como ahora que atendemos en condiciones que no son dables a lo establecidos en las normas   técnicas. Agradezco el apoyo de Minera Barrick y de PARSALUD”,   indicó finalmente Hernán Villacaqui Rojas, Director Regional de Salud de Ancash.

La firma de este  convenio  reafirma el compromiso y la voluntad de Minera  Barrick de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población local donde opera, en este caso a través de un trabajo coordinado con autoridades nacionales y locales, cada uno desde el rol que le corresponde en el desarrollo de la sociedad, se ha logrado llegar a un acuerdo que una vez actualizados los estudios respectivos permitirá proceder con la ejecución de esta obra para contar en breve con una Unidad  de Salud Materno Infantil moderna  y con el equipamiento necesario para una óptima atención de la población ancashina.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...