- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBurneo: Para que la inversión privada se dinamice es fundamental generar confianza,...

Burneo: Para que la inversión privada se dinamice es fundamental generar confianza, esa es mi tarea

El titular del MEF recordó que que grandes empresas mineras como Antamina, Southern Copper, MMG Las Bambas, Zafranal y Panoro Minerals, han ratificado sus compromisos de inversión en el Perú.   

Ante representantes de empresas peruanas, estadounidenses y extranjeras no americanas, asociadas a la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham Perú), el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo Farfán, sostuvo que las medidas que se han tomado para dinamizar la economía se reflejan en la mejora de la expectativa y la confianza de los inversionistas.

Explicó que, frente a indicadores de desaceleración de la economía, se implementó un plan de reactivación económica, con el fin de garantizar el manejo prudencial de la política fiscal.

“Si no hubiéramos hecho nada estaríamos con una situación macroeconómica mucho más complicada; no nos hemos quedado de brazos cruzados respecto a la desaceleración de la economía, hay medidas en curso y están siendo efectivas”, anotó.

Explicó que, de acuerdo a información del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), en setiembre se ha recuperado la mayoría de los indicadores sobre la situación actual y expectativas a futuro del sector privado.

“Para que la inversión privada se dinamice es fundamental generar confianza, esa es mi tarea”, DIJO.

Agregó que «estamos implementando un Plan de Reactivación Económica que en lo absoluto implica sacrificar el manejo fiscal prudente del país. El tope de déficit para este año es 2,5%, y estamos en alrededor de 1%. Contamos con espacio para hacer política fiscal contracíclica, pero hemos sido muy prudentes».

Plan Impulso Perú

El titular del MEF destacó la implementación del Plan Impulso Perú, que ha significado un punto importante para retomar la confianza del sector privado. Mencionó que grandes empresas mineras como Antamina, Southern Copper, MMG Las Bambas, Zafranal y Panoro Minerals, han ratificado sus compromisos de inversión en el Perú.   

“Aquellos que dicen que no hay nada rescatable en lo que está pasando en economía sería importante que expliquen por qué hay todos estos anuncios de mantenimiento de la inversión privada en sectores como infraestructura y minería hasta el 2026, yo veo que no hay una ponderación entre la realidad y lo que se dice», remarcó. 

Asimismo, el titular del MEF aseguró que no habrá cambios en la estructura tributaria en el país. “El compromiso se va a mantener”, enfatizó.

Nuevas medidas para reactivar la economía

Burneo explicó que, teniendo en cuenta el contexto internacional, que se muestra poco favorable, es necesario plantear nuevas propuestas para continuar reactivando la economía local. Recordó que el 60% de la dinámica del PBI local depende del comportamiento internacional, razón por la que el país no puede estar aislado del entorno externo.

“Si nuestra economía fuera un avión, estaríamos enfrentando una turbulencia”, explicó.

En ese sentido indicó que el MEF viene elaborando una serie de nuevas propuestas de reactivación económica que se presentarán la próxima semana y que están orientadas a acelerar la tasa de crecimiento económico. 

“La demanda de empleo depende de la actividad económica. Si aceleramos la economía se dinamiza la demanda de empleo y también aumenta la tasa de crecimiento de la recaudación tributaria, con lo que crecen los servicios del gobierno para los ciudadanos y la inversión pública”, sostuvo.

De otro lado, recordó que el Perú se encuentra entre las economías de la región que registrará un mayor crecimiento económico en los próximos años. Aseveró que el Perú tiene grandes proyectos de infraestructura y minería que impulsarán la inversión privada y el crecimiento económico. 

Asimismo, indicó que la calificadora Fitch no ha bajado el grado de inversión a Perú, sino que ha formulado un cambio en la perspectiva de desempeño local de estable a negativo. Sin embargo, acotó que de darse una rebaja en la calificación crediticia se daría en un contexto de una economía internacional inestable.

Cabe destacar que este encuentro con empresarios afiliados a AmCham se dio en un contexto de apertura y transparencia de los resultados que viene teniendo la economía peruana.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...