- Advertisement -Expomina2022
HomeRumbo Minero TVLa importancia de Quellaveco en el crecimiento del PBI

La importancia de Quellaveco en el crecimiento del PBI

Para el presidente del Directorio de Buenaventura, las nuevas autoridades regionales y locales deben tener apertura al diálogo y al consenso.

En Rumbo Minero TV, el presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, planteó su posición frente al tema del agua que en las últimas semanas puso en vilo al proyecto minero Quellaveco y a la industria minera.

“Esto no puede suceder cuando ya Quellaveco está en las pruebas; quiere decir que ya terminó la construcción, están probando la planta concentradora y que ahora se discuta si va poder agua o no, la verdad es risible el tema”, comentó.

Asimismo, consideró importante la respuesta de la titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Alessandra Herrera, quien aseguró que Anglo American Quellaveco contaba con todos sus permisos.

“Un proyecto de US$ 5,500 millones obviamente tiene que tiene todos sus permisos en reglas, nadie se puede lanzar hacer una inversión sin tener todos los permisos”.

Un punto relevante para Roque Benavides en esta materia es la posición radical de ciertos grupos al considerar que el agua es exclusiva de las regiones.

“DEBEMOS ENTENDER QUE EL AGUA ES DE TODOS LOS PERUANOS; POR LO TANTO, EL AGUA DEBE SER TRATADA COMO POLÍTICA NACIONAL Y NO COMO POLÍTICA REGIONAL”, MANIFESTÓ.

Tras ello, sostuvo que en el Perú se necesita promover obras hídricas que permitan retener el agua en las zonas altoandinas y que beneficien a los agricultores y ganaderos, además, de abrir la posibilidad de generar energía hidroeléctrica.

“Es una cuestión elemental, pero pareciera que acá tenemos que judicializar todo antes de ir a la lógica que nos lleva la ingeniería”, resaltó.

Elecciones regionales

En Rumbo Minero TV también se consultó al entrevistado sobre la presencia de nuevas autoridades con posiciones antimineras.

Frente a ello, Roque Benavides enfatizó que en el marco del ejercicio democrático todos debemos respetar los resultados.

“CREEMOS EN LA LIBERTAD DEMOCRÁTICA Y RESPETAMOS SI LAS POBLACIONES HAN VOTADO POR ESOS CANDIDATOS”, INDICÓ.

Tras ello, invocó a las próximas autoridades a “saber dialogar y llegar a consensos”.

“Ya hemos perdido suficiente tiempo; por ello, creo que es importante que entre peruanos podamos dialogar y llegar a consensos”, señaló.

Inversiones peruanas

En RMTV, Benavides enfatizó la necesidad de impulsar las inversiones privadas a nivel nacional y en todos los sectores económicos del país.

“Tenemos que promover más inversión y quiero insistir que no estamos hablando que los gringos van a salvarnos, estoy hablando por ese 80% de la inversión privada que es de los peruanos, ya sea micro, pequeña o mediana empresa”, subrayó.

“ME DA LA IMPRESIÓN QUE LOS POLÍTICOS SIGUEN JUGANDO A LA POLÍTICA Y LA JUDICIALIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS, CUANDO EN EL FONDO HAY QUE TOMAR DECISIONES PARA SACAR ADELANTE TODO LO QUE PODAMOS PONER EN VALOR”, CONCLUYÓ.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...