- Advertisement -Expomina2022
HomeRumbo Minero TVLa importancia de Quellaveco en el crecimiento del PBI

La importancia de Quellaveco en el crecimiento del PBI

Para el presidente del Directorio de Buenaventura, las nuevas autoridades regionales y locales deben tener apertura al diálogo y al consenso.

En Rumbo Minero TV, el presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, planteó su posición frente al tema del agua que en las últimas semanas puso en vilo al proyecto minero Quellaveco y a la industria minera.

“Esto no puede suceder cuando ya Quellaveco está en las pruebas; quiere decir que ya terminó la construcción, están probando la planta concentradora y que ahora se discuta si va poder agua o no, la verdad es risible el tema”, comentó.

Asimismo, consideró importante la respuesta de la titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Alessandra Herrera, quien aseguró que Anglo American Quellaveco contaba con todos sus permisos.

“Un proyecto de US$ 5,500 millones obviamente tiene que tiene todos sus permisos en reglas, nadie se puede lanzar hacer una inversión sin tener todos los permisos”.

Un punto relevante para Roque Benavides en esta materia es la posición radical de ciertos grupos al considerar que el agua es exclusiva de las regiones.

“DEBEMOS ENTENDER QUE EL AGUA ES DE TODOS LOS PERUANOS; POR LO TANTO, EL AGUA DEBE SER TRATADA COMO POLÍTICA NACIONAL Y NO COMO POLÍTICA REGIONAL”, MANIFESTÓ.

Tras ello, sostuvo que en el Perú se necesita promover obras hídricas que permitan retener el agua en las zonas altoandinas y que beneficien a los agricultores y ganaderos, además, de abrir la posibilidad de generar energía hidroeléctrica.

“Es una cuestión elemental, pero pareciera que acá tenemos que judicializar todo antes de ir a la lógica que nos lleva la ingeniería”, resaltó.

Elecciones regionales

En Rumbo Minero TV también se consultó al entrevistado sobre la presencia de nuevas autoridades con posiciones antimineras.

Frente a ello, Roque Benavides enfatizó que en el marco del ejercicio democrático todos debemos respetar los resultados.

“CREEMOS EN LA LIBERTAD DEMOCRÁTICA Y RESPETAMOS SI LAS POBLACIONES HAN VOTADO POR ESOS CANDIDATOS”, INDICÓ.

Tras ello, invocó a las próximas autoridades a “saber dialogar y llegar a consensos”.

“Ya hemos perdido suficiente tiempo; por ello, creo que es importante que entre peruanos podamos dialogar y llegar a consensos”, señaló.

Inversiones peruanas

En RMTV, Benavides enfatizó la necesidad de impulsar las inversiones privadas a nivel nacional y en todos los sectores económicos del país.

“Tenemos que promover más inversión y quiero insistir que no estamos hablando que los gringos van a salvarnos, estoy hablando por ese 80% de la inversión privada que es de los peruanos, ya sea micro, pequeña o mediana empresa”, subrayó.

“ME DA LA IMPRESIÓN QUE LOS POLÍTICOS SIGUEN JUGANDO A LA POLÍTICA Y LA JUDICIALIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS, CUANDO EN EL FONDO HAY QUE TOMAR DECISIONES PARA SACAR ADELANTE TODO LO QUE PODAMOS PONER EN VALOR”, CONCLUYÓ.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...