- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCardozo: Perú pasó de firmar 25 a 5 contratos de exploración al...

Cardozo: Perú pasó de firmar 25 a 5 contratos de exploración al año

Por otro lado, resaltó el perfil geológico peruano, indicando que cinco cinturones mineralizados de nuestros andes aportan el 85% de la producción mineral del país.

El optimismo en la opinión pública que generó el reciente anuncio de cuatro convenios de inversión en exploración minera que fueron suscritos entre el Estado y empresas de capitales extranjeros, contrasta con la reacción calmada y lúcida del ingeniero geólogo Miguel Cardozo, para quien este hecho solo reconfirma la insuficiencia de nuevas iniciativas de descubrimiento.

“Estos contratos están referidos a la devolución del IGV e impuesto municipal a las empresas de exploración que invierten en un proyecto», dijo el actual director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Afirmó, así, que «es un procedimiento normal y el número de contratos firmados depende del número de proyectos de exploración que tienen los permisos ambientales y la autorización de inicio de actividades”.

En efecto, evidenció que hasta el 2014 se firmaban más de 20 ó 25 contratos de inversión en exploración minera por año. No obstante, desde el 2015 la cifra descendió a entre 10 y 13, y desde el 2019 se llegó hasta 4-5 por año, por lo que no resulta novedad que alcancemos nuevamente este misma cantidad de contratos en lo que va del presente año.



“Esto es una demostración de que cada vez tenemos menos proyectos de exploración que obtienen todos los permisos correspondientes. Esto se debe a la regulación ambiental excesiva para proyectos que no causan impactos ambientales relevantes”, señaló.

En relación con las circunstancias que debieran impulsar el mayor atractivo del Perú ante potenciales inversionistas mineros, sostuvo que es necesario contar con un marco normativo social y ambiental con “menos burocracia, más eficiencia, promoviendo y facilitando la exploración, menos conflictos sociales, normas razonables y protección de la inversión”.

Perfil geológico peruano

En cuanto al perfil geológico del país, resaltó que de los múltiples cinturones mineralizados a lo largo de los andes peruanos, cinco de ellos aportan el 85% de la producción mineral del país, entre ellos, el cinturón polimetálico del centro, considerado el segundo productor global de zinc, plomo y plata, y donde se encuentran operaciones como Antamina, Colquijirca y Milpo.

En similar sentido, destacó los cinturones epitermales de oro y plata, que en conjunto se extienden a 2,000 km de largo, incluyen depósitos de oro de clase mundial, poseen potencial para otros grandes sistemas epitermales ocultos, y albergan a conocidas operaciones mineras, tales como Antapite, Lagunas Norte, Shahuindo, Tantahuatay, Yanacocha y La Zanja.

En adición, señaló el cinturón de pórfidos de cobre y oro del centro-norte del periodo Mioceno (Cerro Corona, Michiquillay y Toromocho), el cinturón de pórfidos y skarn de cobre del sudeste del periodo Eoceno-Oligoceno (Antapaccay, Constancia y Las Bambas), y el cinturón de pórfidos de cobre del suroeste del periodo Paleoceno (Cerro Verde, Toquepala y Quellaveco).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...