- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI: Aplicando medidas concretas de reactivación, Perú crecería un 3,5% este 2023

SNI: Aplicando medidas concretas de reactivación, Perú crecería un 3,5% este 2023

La SNI propone un pacto nacional para reducir la informalidad laboral, la pobreza extrema, los enormes índices de anemia, y apuntar a un crecimiento del 4% del PBI hacia el 2026.

En conferencia de prensa virtual, el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) proyectó que la economía peruana podría crecer un 3,5% este 2023 si se aplican una serie de medidas urgentes que muevan los sectores productivos y generen empleo, subrayó el presidente de la SNI, Ing. Jesús Salazar Nishi.

Entre las principales medidas que urgen aplicarse, el líder empresarial propone la ampliación del mecanismo de Obras por Impuestos (OXI), para que esta herramienta permita atender temas sociales urgentes como la reducción de los graves índices de anemia, desarrollar soluciones ante el friaje, y promover la creación de empleos.

Asimismo, atendiendo las necesidades de las mypes, la SNI plantea convertir el programa Compras a MYPErú en el gran eje de reactivación de las microempresas con grandes programas que promuevan la fabricación de calzado, polos, buzos, carpetas escolares y alimentos.

Además, el gremio industrial solicita se emita lo antes posible el Reglamento de la Ley que asigna el 40% de las Compras del Estado para las mypes manufactureras nacionales, pues ello dinamizará a diversos sectores fabricantes.

Para el impulso de la construcción nacional y toda su cadena productiva conexa, el líder empresarial propone centralizar mediante una agencia nacional con control concurrente de la Contraloría la ejecución de las grandes obras estratégicas regionales, para destrabar los proyectos paralizados.

Los jóvenes son uno de los sectores de la PEA más golpeados por la crisis, al ingresar a una realidad de informalidad. Por ello, para promover la contratación formal de personas de 18 a 29 años, la SNI solicita se haga una aplicación a las empresas del beneficio tributario reconociendo el 150% de los gastos de esa contratación, para efectos de su declaración de renta.

“Sin verdaderas políticas que impulsen nuestras industrias, no podemos aspirar a tener un crecimiento sostenido. Si continuamos con la misma tendencia, sin cambios, solo creceríamos un 2,5% el próximo año, lo que definitivamente no nos ayudaría a generar el desarrollo y los empleos que el país necesita”, señaló el presidente de la SNI.

Un pacto por el país

La SNI proyecta que sin las medidas planteadas, la inversión privada apenas crecerá un 0,5% este 2023, mientras que la inversión pública tendrá un retroceso de 0,5%. Por ello, desde el gremio se propone un pacto por el desarrollo social y económico del Perú entre los diversos actores de la sociedad civil y las autoridades nacionales, regionales y locales.

Este pacto debe apuntar a medidas concretas como la reducción de la pobreza al 20% y la eliminación de la pobreza extrema hacia el 2026, trabajar para frenar la informalidad laboral y que esta sea del 60% al 2026, frente al 76,1% actual, desarrollar medidas para reducir los altos índices de anemia y desnutrición crónica, y apuntar a un crecimiento por encima del 4% del PBI.

“Para apuntar a estos objetivos, nuestro país debe generar la confianza necesaria que nos permita ser un destino atractivo de inversiones. Necesitamos predictibilidad y enfocar los esfuerzos a atender los temas urgentes que requieren todos los peruanos”, finalizó el presidente de la SNI.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...