- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE denuncia nueva escalada de violencia contra unidades mineras en el país

SNMPE denuncia nueva escalada de violencia contra unidades mineras en el país

“Observamos que los conflictos sociales vienen siendo azuzados con fines subalternos y hasta delictivos. No puede coexistir el diálogo con la impunidad”, puntualizó el gremio.

Una nueva ola de violencia contra el sector minero peruano amenaza con paralizar las actividades productivas de importantes operaciones mineras ubicadas en las regiones de Ayacucho, Apurímac y Cusco, alertó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

El gremio empresarial manifestó que, ante la pérdida del principio de autoridad, se está normalizando la violencia y el conflicto como forma de presión, extorsión y negocio ilícito.

En esa línea, el gremio minero energético expresó su condena contra la violenta incursión que sufrió la unidad minera Inmaculada -ubicada en la región Ayacucho- por parte de un grupo de 30 personas, el último lunes 31 de octubre.

“En el ataque a las instalaciones de la mina, que es propiedad de la compañía minera Ares, se puso en grave riesgo la vida y salud de 1,700 trabajadores” indicó la SNMPE al precisar que las amenazas de violencia persisten en contra de la empresa.

Al respecto, el gremio minero energético denunció que “seudo asesores” de las comunidades son los que vienen azuzando a la población para atacar a la mina.

“Se ha podido identificar que los mismos agitadores que operan desde hace varios años en el corredor minero del sur hoy se han trasladado a Ayacucho para extorsionar a las empresas mineras que trabajan en esta región”, precisó.



En este contexto, informó que lamentablemente una vez más la mina Las Bambas -que es una de las principales productoras de cobre en el Perú y del mundo- se verá obligada a paralizar progresivamente su producción, debido al persistente bloqueo de carreteras públicas en la región Cusco.

La situación en Las Bambas es crítica porque desde el pasado 28 de octubre, se bloquea con total impunidad las carreteras en los sectores de Tuntuma y Huincho en la provincia de Chumbivilcas, así como la ruta alterna de Coyabamba en Paruro, lo que impide el libre tránsito de los trabajadores, el ingreso de insumos y alimentos, así como el transporte de la producción de dicha operación minera.

“Las Bambas ha sufrido el bloqueo de las vías de acceso a la mina en más de 549 días desde que inició operaciones en el año 2016”, indicó la SNMPE, al señalar que dicha empresa -que aporta el 16% de la producción cuprífera nacional y da empleo a más de 8 mil trabajadores y proveedores- es blanco de un permanente ataque que boicotea sus operaciones.



“Es notable el debilitamiento de la capacidad del Estado para enfrentar los conflictos que están afectando a toda la sociedad y a nuestra capacidad, como país, de reactivar la economía, garantizar la seguridad de la población y generar empleo formal”, subrayó la SNMPE.

Esta escala violentista contra el sector minero -anotó-, también se ha extendido a otras zonas de la región Cusco, donde la compañía minera Antapaccay viene siendo hostigada por líderes de organizaciones civiles quienes exigen supuestos compromisos incumplidos.

“Observamos que los conflictos sociales vienen siendo azuzados con fines subalternos y hasta delictivos. No puede coexistir el diálogo con la impunidad”, puntualizó la SNMPE.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Element 29 apunta a 100 mil metros de perforación en Elida tras hallar sistema pórfido con cobre, molibdeno y plata

La empresa remarcó que el hallazgo los “motiva a continuar con una nueva fase de exploración más enfocada y profunda". El director técnico de Element 29 Resources, Manuel Montoya, manifestó avances significativos en la exploración del proyecto Elida, ubicado en...

Buenaventura: uso de IA y machine learning para ensayos químicos ahorraron US$ 325 mil

Esta nueva herramienta tecnológica permite reconocer con mayor precisión zonas estériles previamente no identificadas y mejora la estimación de reservas. El director de Modelamiento y Recursos Minerales de Compañía de Minas Buenaventura, José Enrique Gutiérrez, manifestó que la empresa viene...

[Exclusivo] Barrick: cierre de mina Pierina se dará en el 2026

Estas acciones incluyen la construcción de canales, estructuras hidráulicas y soluciones técnicas de última generación. Minera Pierina, operación de Barrick en el Perú, continúa avanzando firmemente en la etapa de cierre final de sus instalaciones, cumpliendo con el cronograma y...

Barrick cambia de nombre a Barrick Mining Corporation y reporta ganancias gracias al precio del oro

El canadiense Barrick anunció oficialmente su cambio de nombre a Barrick Mining Corporation en una movida estratégica que coincide con resultados financieros sólidos durante el primer trimestre de 2025. Esta modificación, aprobada en la junta anual del 6 de...
Noticias Internacionales

Iamgold proyecta hasta 820 mil onzas de oro en 2025 tras sólido 1T impulsado por mina Côté y Essakane

El pronóstico de producción para este año de mantiene entre 735.000 y 820.000 onzas de oro, y que se prevé que la producción aumente cada trimestre. La minera canadiense Iamgold ha reafirmado su pronóstico de producción para todo el año...

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi. Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...

Codelco asegura financiamiento por US$ 500 millones para promover alianzas estratégicas

La subvención económica fue entregada por el grupo italiano de seguros y finanzas SACE, controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Chile. Codelco concretó exitosamente un acuerdo de financiamiento garantizado por el grupo italiano de seguros y finanzas...

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...