- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLa conducción autónoma 5G+L4 está haciendo que los puertos sean inteligentes

La conducción autónoma 5G+L4 está haciendo que los puertos sean inteligentes

Huawei, líder mundial en infraestructuras TIC, se ha asociado con el puerto de Tianjin en China en un proyecto que demuestra cómo las tecnologías digitales están haciendo que el puerto sea inteligente hasta un nivel en el que las condiciones de trabajo y la eficiencia cambian drásticamente.

La ejecución del proyecto consistió en un Sistema de Transporte Horizontal Inteligente sin conductor, sin cables y sin emisiones de carbono en la terminal de la sección C de la zona portuaria de Beijiang del puerto de Tianjin.

El proyecto ha conseguido una conducción autónoma L4, lo que significa que no requiere ninguna interacción humana en el funcionamiento del vehículo. Ha permitido que una flota de 76 Vehículos Guiados Inteligentes (IGV) colabore eficazmente entre sí. El sistema también utiliza el despacho centralizado basado en la nube para aumentar la eficiencia en todo el puerto.

«Estamos avanzando mucho en la conducción autónoma, pero aún no ha llegado a la L5 superior. A pesar de ello, ya podemos poner en uso estas tecnologías en entornos controlados como los puertos con resultados sorprendentes«, dijo Joaquín Saldana, vicepresidente de Estrategia y Marketing de Huawei América Latina y el Caribe.

Joaquín dijo que la transformación digital avanza rápidamente y que los puertos son un entorno típico donde la operación puede hacerse inteligente para mejorar significativamente la eficiencia y las condiciones de trabajo. Están experimentando una gran transformación impulsada por tecnologías como la IA y el 5G. Un puerto típico se ocupa de una multitud de operaciones cotidianas como las llegadas, las salidas, las operaciones en tierra, el transporte horizontal, las operaciones de patio, el transporte manual de remolques de tractores y las operaciones de puerta. Cada una de ellas se enfrenta a retos y áreas de oportunidad.

Ahora mismo, el transporte horizontal convencional se enfrenta a tres grandes retos. Uno es la dureza de los entornos de trabajo, con largas horas de trabajo extenuante junto con complejas operaciones continuas. Los riesgos de trabajar con maquinaria pesada. En segundo lugar, los riesgos de seguridad debidos a la fatiga del conductor o al mal uso de la maquinaria pesada. Y, por último, el problema del trabajo manual ineficiente.

HUAWEI
Foto: HUAWEI

Para combatir estos grandes retos, el Sistema de Transporte Horizontal Inteligente de Huawei tiene 5 características clave muy importantes:

  • Planificación global de rutas: Huawei ha diseñado un algoritmo de planificación de trayectorias globales basado en la cinemática de los vehículos, que garantiza que los vehículos individuales se mantengan en su trayectoria. El algoritmo permite que varios vehículos de transporte horizontal realicen giros sin problemas, tanto si se desplazan en una dirección como en ambas. Esta es la clave para una cooperación segura y eficaz entre varios vehículos. La solución también cuenta con una planificación dinámica de trayectorias cortas en la nube, que responde a una multitud de operaciones de la terminal y ajusta las tareas en tiempo real.
  • Posicionamiento de alta precisión:  Huawei utiliza BeiDou (un sistema de navegación por satélite chino), 5G y mapas HD junto con la asistencia de detección en carretera para garantizar un posicionamiento de alta precisión a nivel de carril. Como resultado, el 90% de las grúas de muelle se alinean con éxito en el primer intento, mejorando significativamente la eficiencia operativa.
  • Plataforma de conducción inteligente MDC: El centro de datos móvil (MDC) actualizado de Huawei ofrece una garantía de calidad para el sector de la automoción, incluida la máxima potencia informática y una larga vida útil. También simplifica la operación y el mantenimiento al proporcionar hardware estandarizado.
  • Integración de sistemas centrales: Además de los sistemas de servicios centrales, como el sistema operativo del terminal (TOS), el Sistema de Transporte Horizontal Inteligente de Huawei puede interconectarse rápidamente con otros sistemas de servicios periféricos. Por ejemplo, el sistema de gestión de carga. Con el algoritmo de despacho de carga inteligente de Huawei, los IGV se cargan en el mejor momento posible, evitando interrupciones en los servicios de la flota. Otro ejemplo es el algoritmo de despacho inteligente de intersecciones, con el que los puertos pueden preestablecer políticas de tráfico en las intersecciones para garantizar el acceso adecuado de los remolques manuales y los camiones autónomos.
  • Desacoplamiento nube-vehículo: Huawei desacopla la nube de los vehículos a través de un ecosistema abierto. Como resultado, la solución puede soportar una amplia gama de modelos de vehículos de conducción inteligente. Haciendo más rentable y fácil de promover. En el caso de que se produzca un fallo en el IGV, un operador puede hacerse cargo de las operaciones de forma remota. En el caso de una solución de conducción autónoma normal, la tasa de fallo del servicio es de entre el 5% y el 6%. En el caso de la solución de Huawei, es inferior al 0.1%, lo que garantiza la seguridad de las operaciones.

El Sistema de Transporte Horizontal Inteligente también dispone de mecanismos de seguridad en caso de anomalía, interrupción o emergencia. Huawei realiza una planificación dinámica de rutas cortas para garantizar que las rutas de los IGV nunca se crucen entre sí. De este modo, aunque los IGV se basen en 5G, se evitan las colisiones incluso si la red se desconecta bruscamente.

El Sistema de Transporte Horizontal Inteligente de Huawei cumple todas las condiciones para ser considerado «inteligente». Más de cinco líneas de operación son capaces de funcionar simultáneamente para dar soporte a grandes buques, el sistema es capaz de gestionar flotas a gran escala y soporta el despacho en escenarios portuarios complejos.

La terminal de la sección C en la zona portuaria de Beijiang del puerto de Tianjin es la primera terminal inteligente de este tipo que despliega un Sistema de Transporte Horizontal Inteligente que realiza operaciones normalizadas a gran escala. De cara al futuro, Huawei seguirá trabajando con sus socios para desplegar y replicar esta experiencia en más puertos de todo el mundo, construyendo juntos puertos inteligentes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold invertirá hasta US$ 11 millones en proyecto Yanamina en Áncash

La compañía proyecta que, de cumplirse todos los hitos, la inversión total supere los US$ 11 millones, fortaleciendo su presencia en uno de los distritos mineros más productivos del Perú. La canadiense Daura Gold Corp. anunció el cierre de la...

Hannan Metals fortalece potencial aurífero de su proyecto Previsto con nueva expansión

La mineralización aurífera presenta extensiones de 30 metros al este, 400 metros al sur y 230 metros al sureste. La minera canadiense Hannan Metals Ltd. anunció que los resultados recientes de muestreo de canales en su proyecto Previsto, ubicado...

Instituto Fraser: Perú mejora su posición global gracias a su potencial geológico en minería

El Perú experimentó un avance significativo en el Índice de Atractivo de Inversión Minera del Instituto Fraser, sumando 17 puntos frente al año anterior y posicionándose en el puesto 40 de 82 jurisdicciones evaluadas. Este resultado, que eleva al país...

Cerro de Pasco Resources acelera el desarrollo del proyecto de relaves Quiulacocha

Tras vender la mina Santander y fortalecer su balance, la compañía reportó US$24,6 millones en ganancias. Cerro de Pasco Resources Inc. anunció sus resultados financieros auditados para el año fiscal concluido el 31 de marzo de 2025, registrando un ingreso...
Noticias Internacionales

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...

Cobre cae a US$ 9,720/t antes de aranceles de EE. UU. y mercado espera definiciones

El precio del metal rojo retrocedió por mayor inventario y dudas sobre la demanda global; analistas prevén volatilidad si se aplican tarifas del 50%. El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a...

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...