- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Segura afirma que no sería adecuado reducir el IGV en estos...

Ministro Segura afirma que no sería adecuado reducir el IGV en estos momentos

Contexto. Titular del MEF dice que se analizan otras alternativas. Destacó que Perú sea considerado un buen país para los negocios, sobre todo para infraestructura y minería.

Luego de que la Asociación de Exportadores (Adex) propusiera la reducción del Impuesto General a las Ventas (IGV) de manera progresiva hasta alcanzar el 10%, el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, consideró que ese planteamiento del gremio empresarial «no sería adecuado» en estos momentos.

Segura afirmó que su cartera analiza otras opciones para impulsar la economía nacional, pero que pasan por rebajar los costos de transacción y reducir la informalidad en el país.

«Por ese lado van a venir las propuestas, pero estamos evaluando todavía al interior del gobierno y en las próximas cortas semanas entregaremos una propuesta», manifestó el ministro de Economía.

Indicó que hay algunos planteamientos alternativos a la reducción temporal del IGV, pues a su parecer «las reducciones temporales en el Perú no funcionan porque nunca son temporales».

«Cualquier reducción tiene que asumirse que es permanente, entonces (la propuesta del MEF) no va a ir por ese lado sino por otro lado», sostuvo Segura desde Estados Unidos, donde está participando ensendos Road Show en San Francisco, Los Ángeles, Boston y Nueva York, del 27 al 30 de octubre, con el fin de promocionar ante inversionistas extranjeros las ventajas de negocios en el Perú.

CLIMA DE NEGOCIOS

Asimismo, Segura saludó los resultados del ranking anual «Doing Business» 2015, elaborado por el Banco Mundial (BM), que posiciona al Perú del puesto 42 al puesto 35 como país con mejor clima para hacer negocios de un total de 189 países.

«Subimos siete puestos, lo cual es una noticia bastante buena, ya que ha sido un salto cuantitativo muy importante. Somos el segundo país mejor ‘rankeado’ en la región, ya que hemos pasado por encima de Chile, México y Brasil», dijo.

Por su parte, el presidente de inPerú, José Antonio Blanco, destacó que se están observando nuevas inversiones en el país, sobre todo en los sectores de infraestructura, minería, retail, educación, construcción e industria.

«Estamos observando nuevos capitales a nivel de infraestructura como en puertos y aeropuertos, y en nuevas concesiones que se acaban de licitar», dijo.

Agregó que también hay nuevas inversiones en industrias minoristas, en Lima y provincias, además de iniciativas privadas en el sector educación (colegios), construcción de viviendas, ampliaciones de plantas y de capacidad instalada de industrias de consumo masivo, entre otros.

Reducción de la tramitología

El presidente de inPerú, José Antonio Blanco, señaló que uno de los principales aspectos que falta por mejorar es el de licencias y permisos, por lo que el gobierno está enfocado en eso.

“El ministro Ghezzi está trabajando junto con el MEF en un proyecto para reducir de manera significativa el número de requisitos que tienen los proyectos para que salgan adelante. Va a estar anunciando probablemente en las próximas semanas este paquete», dijo.

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...