- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Segura afirma que no sería adecuado reducir el IGV en estos...

Ministro Segura afirma que no sería adecuado reducir el IGV en estos momentos

Contexto. Titular del MEF dice que se analizan otras alternativas. Destacó que Perú sea considerado un buen país para los negocios, sobre todo para infraestructura y minería.

Luego de que la Asociación de Exportadores (Adex) propusiera la reducción del Impuesto General a las Ventas (IGV) de manera progresiva hasta alcanzar el 10%, el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, consideró que ese planteamiento del gremio empresarial «no sería adecuado» en estos momentos.

Segura afirmó que su cartera analiza otras opciones para impulsar la economía nacional, pero que pasan por rebajar los costos de transacción y reducir la informalidad en el país.

«Por ese lado van a venir las propuestas, pero estamos evaluando todavía al interior del gobierno y en las próximas cortas semanas entregaremos una propuesta», manifestó el ministro de Economía.

Indicó que hay algunos planteamientos alternativos a la reducción temporal del IGV, pues a su parecer «las reducciones temporales en el Perú no funcionan porque nunca son temporales».

«Cualquier reducción tiene que asumirse que es permanente, entonces (la propuesta del MEF) no va a ir por ese lado sino por otro lado», sostuvo Segura desde Estados Unidos, donde está participando ensendos Road Show en San Francisco, Los Ángeles, Boston y Nueva York, del 27 al 30 de octubre, con el fin de promocionar ante inversionistas extranjeros las ventajas de negocios en el Perú.

CLIMA DE NEGOCIOS

Asimismo, Segura saludó los resultados del ranking anual «Doing Business» 2015, elaborado por el Banco Mundial (BM), que posiciona al Perú del puesto 42 al puesto 35 como país con mejor clima para hacer negocios de un total de 189 países.

«Subimos siete puestos, lo cual es una noticia bastante buena, ya que ha sido un salto cuantitativo muy importante. Somos el segundo país mejor ‘rankeado’ en la región, ya que hemos pasado por encima de Chile, México y Brasil», dijo.

Por su parte, el presidente de inPerú, José Antonio Blanco, destacó que se están observando nuevas inversiones en el país, sobre todo en los sectores de infraestructura, minería, retail, educación, construcción e industria.

«Estamos observando nuevos capitales a nivel de infraestructura como en puertos y aeropuertos, y en nuevas concesiones que se acaban de licitar», dijo.

Agregó que también hay nuevas inversiones en industrias minoristas, en Lima y provincias, además de iniciativas privadas en el sector educación (colegios), construcción de viviendas, ampliaciones de plantas y de capacidad instalada de industrias de consumo masivo, entre otros.

Reducción de la tramitología

El presidente de inPerú, José Antonio Blanco, señaló que uno de los principales aspectos que falta por mejorar es el de licencias y permisos, por lo que el gobierno está enfocado en eso.

“El ministro Ghezzi está trabajando junto con el MEF en un proyecto para reducir de manera significativa el número de requisitos que tienen los proyectos para que salgan adelante. Va a estar anunciando probablemente en las próximas semanas este paquete», dijo.

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...