- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAnglo American aportó S/ 450 millones para inversión social en Moquegua durante...

Anglo American aportó S/ 450 millones para inversión social en Moquegua durante construcción de Quellaveco

Actualmente, Quellaveco se encuentra en etapa de operación y en este periodo, Anglo American realizará un aporte de S/ 550 millones con los cuales se continuarán ejecutando obras y proyectos a través del Fondo de Desarrollo de Moquegua.

Durante la última sesión del Comité de Monitoreo de Quellaveco (CMQ) realizada el viernes último en la ciudad de Ilo, Anglo American informó que el aporte social comprometido de S/ 350 millones para la etapa de construcción de Quellaveco, ya ha sido puesto a disposición íntegramente al Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), cumpliendo uno de los acuerdos de la Mesa de Diálogo.

A ello se suman los S/ 100 millones que Anglo American programó para su etapa de operación pero que 2019 adelantó para ejecutar obras que dinamicen la economía regional, sirviendo también para atender la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

Este aporte de S/ 450 millones, fue entregado progresivamente para financiar obras y proyectos de impacto regional como el sistema de agua Chilota-Chincune que ampliará la frontera agrícola en 1,750 hectáreas de cultivo, el fortalecimiento del sistema de salud pública con lo cual se pudieron salvar muchas vidas durante la pandemia.

Asimismo, la construcción del Centro de Control Biológico que mejorará las condiciones productivas de 35 mil agricultores, la transformación del Instituto Superior Tecnológico José Carlos Mariátegui en el primer Centro de Excelencia a nivel nacional, meta que está cerca de alcanzar, el recrecimiento de la presa Vizcachas que pone a disposición de la agricultura y la población, parte de la reserva hídrica de la región y diversos programas de capacitación ejecutados por Anglo American que mejoraron las oportunidades de trabajadores y empresas locales.

Además, luego de haber completado los estudios técnicos, se tiene programada la construcción de un sistema de almacenamiento en el río Asana con capacidad de 2.5 millones de metros cúbicos de agua que serán puestas a entera a disposición de la población y agricultura local. 

Con este aporte social también se han ejecutado y programado más de 20 obras en las tres provincias de la región, cubriendo necesidades y reduciendo las brechas en educación, salud, agricultura, disponibilidad de agua para el consumo humano, tránsito vial y asistencia alimentaria, mejorando la calidad de vida de la población.

Como se recuerda, en la Mesa de Diálogo con Moquegua, realizada entre los años 2011 y 2012, Anglo American se comprometió a realizar un aporte de S/ 1,000 millones de soles.

Para la etapa de construcción de Quellaveco se destinaron inicialmente S/ 350 millones, sin embargo, el 2019, atendiendo a diversas inquietudes de la población, la empresa acordó con las autoridades de Moquegua adelantar S/ 100 millones, aumentando en ese momento la disponibilidad de recursos.

Actualmente, Quellaveco se encuentra en etapa de operación y en este periodo, Anglo American realizará un aporte de S/ 550 millones con los cuales se continuarán ejecutando obras y proyectos a través del Fondo de Desarrollo de Moquegua, instancia conformada por el Gobierno Regional de Moquegua, las municipalidades provinciales, representantes de la sociedad civil, comunidad del área de influencia y Anglo American.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...