- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaII Congreso Internacional Gestión Minera presenta propuestas para afrontar retos del sector

II Congreso Internacional Gestión Minera presenta propuestas para afrontar retos del sector

II Congreso Internacional Gestión Minera presenta propuestas para afrontar retos del sector

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) llevará a cabo del 5 al 7 de noviembre el II Congreso Internacional Gestión Minera, el cual tiene como lema “Nuevos tiempos: Estrategia e Innovación”. El evento se llevará a cabo en la sede del Programa de Alta Dirección (PAD) de la Universidad de Piura, y contará con la participación de más de 130 expertos, entre conferencistas y panelistas, de diversas disciplinas y áreas de la gestión en minería.

En el congreso se presentarán y debatirán nuevas propuestas para cada área de gestión, a fin de abordar con éxito la coyuntura actual, marcada por los precios bajos a nivel internacional y una actualidad nacional en la que han sido elegidas autoridades municipales y regionales que han expresado previamente su oposición hacia la actividad minera.

El evento busca ser el punto de reunión de los principales actores del sector minero y tendrá por objetivo proponer iniciativas que ayuden a revertir la situación de incertidumbre que actualmente existe sobre su futuro. De esta forma, buscará brindar una propuesta integral del perfil que deberán tener las empresas mineras para afrontar los retos que se avecinan.

El II Congreso Internacional Gestión Minera contará con 11 bloques sobre las diversas áreas de gestión: Planeamiento, estrategia e innovación; Comercialización y los mercados Internacionales; Contabilidad y Costos; Estrategia de Negociación; Finanzas y Seguros; Gestión de empresas colaboradoras y de transporte; Gestión de stakeholders; Gestión del talento; Gestión tributaria; Recursos humanos y legislación laboral; y Tecnología de la Información, Comunicaciones y Automatización. Adicionalmente, contempla un bloque denominado Top Mining Junior, dedicado exclusivamente a la gestión de mineras juniors.

“En la actualidad innovar es imprescindible para empresas de cualquier sector, pero más en el minero, considerando la importancia que representa para el crecimiento económico del Perú y las particularidades que tiene en la actual coyuntura. En ese sentido, el congreso busca presentar y debatir ideas innovadoras que nos permita hallar nuevas soluciones y para ello contamos la participación de expertos nacionales y de países como Brasil, Colombia, USA, Chile y Australia”, señaló Othmar Rabitsch, presidente del comité organizador.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...