- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAPotosí: Presidente de Bolivia anuncia la construcción de 42 industrias del litio

Potosí: Presidente de Bolivia anuncia la construcción de 42 industrias del litio

Asimismo advirtió que cualquier demora en la puesta en marcha de la estrategia de industrialización pondrá en riesgo su sostenibilidad.

El presidente Luis Arce informó que se levantarán en el departamento 42 industrias derivadas de la riqueza del litio, pero advirtió que cualquier demora en la puesta en marcha de la estrategia de industrialización pondrá en riesgo su sostenibilidad y su aprovechamiento cabal.

“Ahora es el momento de la industrialización del litio boliviano, generar 42 industrias en el departamento de Potosí que generará todo el empleo necesario que hoy requiere nuestro departamento de Potosí”, insistió.

Arce habló de la estrategia y riesgos para el recurso estratégico en la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Departamental y del Concejo municipal en ocasión del aniversario departamental, que se celebra este 10 de noviembre.

Bolivia tiene en Uyuni 21 millones de toneladas (t) de reservas de litio, una de las mayores del mundo, a las que se sumarán Coipasa y Pastos Grandes. La estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) es la encargada de avanzar y concretar este megaproyecto.

Actualmente operan ya plantas piloto e industriales. También se ejecutará la industrialización a través de la tecnología Extracción Directa de Litio (EDL).

Arce convocó a que todos en el departamento coadyuven, para que los proyectos, desde la minería hasta la industrialización, sean viables con la finalidad de beneficiar al departamento y al resto de Bolivia.

“Es muy importante que el pueblo potosino tome el debido conocimiento de que la industrialización en este momento en el departamento del litio es de suma importancia. Dada la velocidad de cambios tecnológicos que se están dando en el mundo en este momento, cualquier retraso en su industrialización ahora va a poner en riesgo su sostenibilidad y su aprovechamiento cabal de este recurso evaporítico”, advirtió.

Como parte de todo este proyecto, se informó que la administradora Boliviana de Carreteras (ABC) tiene la instrucción de realizar un estudio para la construcción de una carretera entre Uyuni y el Hito 60, que se convertirá en un corredor de exportación de la industria del litio.

Arce expresó su confianza en contar con el apoyo de Potosí en el plan de industrialización de este recurso natural, que le representará ingresos y fuentes de empleo al departamento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...