- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArena Minerals anuncia resultados positivos de perforación en Sal de la Puna

Arena Minerals anuncia resultados positivos de perforación en Sal de la Puna

Proyecto se encuentra ubicado en la cuenca Pastos Grandes en la provincia de Salta.

Arena Minerals completó la perforación exploratoria R- 03 en el bloque de reclamaciones Barreal II, que forma parte de la parte más al norte del Proyecto Sal de la Puna ubicado en la cuenca Pastos Grandes en la provincia de Salta.

El pozo exploratorio rotatorio intersectó dos acuíferos de salmuera y se perforó hasta una profundidad total de 620 metros bajo la superficie. Los dos acuíferos de salmuera consisten en: 90 metros (90-120 m) con un promedio de 538 miligramos por litro (“mg/l”) de litio (“Li”) y 255 metros (365-620 m) con un promedio de 641 mg/l Li.

Ambos acuíferos de salmuera descubiertos están predominantemente compuestos de arenas aluviales con halita menor. El acuífero inferior comenzaba a una profundidad de 360 ​​metros e intersectaba salmueras con un peso de hasta 695 mg/l de Li, lo que representa la intercepción de ley más alta reportada en la cuenca de Pastos Grandes .

El acuífero permanece abierto en profundidad ya que la perforación se detuvo a 620 metros en arenas aluviales debido a las capacidades de perforación.

“Nuestro segundo pozo de exploración ofrece nuestros mejores resultados de perforación hasta la fecha, abriendo la parte norte de nuestros bloques de reclamos al desarrollo de recursos. Las leyes, la calidad de la salmuera y el material del acuífero justifican más perforaciones para expandir este recurso de salmuera hacia el norte en nuestras concesiones más grandes de La Relojera y Barreal III”, declaró William Randall, presidente y director ejecutivo de Arena.

La salmuera mantiene la geoquímica favorable de alta calidad con una proporción promedio de magnesio a litio de 5,5 y una proporción de sulfato a litio de 10,5, similar a las que se encuentran en toda la cuenca de Pastos Grandes.

R-03 se completó como un pozo de observación. El muestreo de salmuera de profundidad específica se llevó a cabo en R-03 en toda la columna de salmuera utilizando sistemas de muestreo de doble empacador. Todo el pozo interceptó salmueras, lo que indica que el agua dulce no predomina en esta parte norte de la cuenca.

Asimismo se completó el pozo de producción (PW-1) en el bloque principal de reclamo de Almafuerte. PW-1 se completó en el acuífero de salmuera de grava inferior con revestimiento de acero inoxidable filtrado y empaque de grava de 350 a 500 metros de profundidad y revestimiento en blanco y sello de cemento de 350 m a la superficie. 

Este acuífero de grava inferior se interceptó inicialmente en el pozo de perforación diamantina DD-02 y promedió 503 miligramos por litro de litio con leyes de hasta 557 mg/l Li.

Por otra parte R-02 ha sido perforado a una profundidad total de 411 metros en Patovica I, habiendo interceptado litologías de sótano a 341 metros de fondo de pozo. El pozo de perforación interceptó una mezcla de horizontes de arcilla y arena.

Se recolectaron muestras de salmuera de profundidad específica y se enviaron al laboratorio para su posterior análisis.

El programa de perforación se centró inicialmente en los bloques Almafuerte y Graciela que limitan con el proyecto Pastos Grandes de Lithium America hacia el sur y sureste y consta de 3.000 metros, con el objetivo de aumentar la categoría del recurso actual y aumentar la base de recursos del Proyecto SDLP.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...