- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOPEP vuelve a recortar previsión de crecimiento de demanda de petróleo ante retos económicos

OPEP vuelve a recortar previsión de crecimiento de demanda de petróleo ante retos económicos

«Los riesgos a la baja incluyen la inflación elevada, el endurecimiento monetario de los principales bancos centrales, los altos niveles de deuda soberana en muchas regiones, la disminución de mano de obra en mercados laborales y la persistencia de limitaciones en la cadena de suministro», detalla la OPEP.

Reuters.- La OPEP recortó el lunes su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2022 por quinta vez desde abril y también recortó la cifra del próximo año, basándose en los crecientes desafíos económicos, como la alta inflación y el aumento de los tipos de interés.

La demanda de petróleo en 2022 aumentará en 2,55 millones de barriles por día (bpd), o un 2,6%, dijo la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un informe mensual, lo que supone un descenso de 100.000 bpd respecto a la previsión anterior.

«La economía mundial ha entrado en un periodo de importante incertidumbre y de crecientes desafíos en el cuarto trimestre de 2022», dijo la OPEP en el informe.

«Los riesgos a la baja incluyen la inflación elevada, el endurecimiento monetario por parte de los principales bancos centrales, los altos niveles de deuda soberana en muchas regiones, la disminución de mano de obra en los mercados laborales y la persistencia de las limitaciones en la cadena de suministro.»

Este informe es el último antes de que la OPEP y sus aliados, conocidos conjuntamente como OPEP+, se reúnan el 4 de diciembre para fijar su estrategia. El grupo, que recientemente recortó sus objetivos de producción, mantendrá la cautela, según declaró la semana pasada el ministro de Energía de Arabia Saudita.

El próximo año, la OPEP prevé que la demanda de petróleo aumente en 2,24 millones de bpd, también 100.000 bpd menos de lo pronosticado anteriormente.

A pesar de comentar los crecientes desafíos, la OPEP mantuvo sus previsiones de crecimiento económico mundial para 2022 y 2023 y dijo que, aunque los riesgos estaban sesgados a la baja, también había un potencial alcista.

«Esto puede provenir de una variedad de fuentes. Principalmente, la inflación podría verse afectada positivamente por la resolución de la situación geopolítica en Europa del Este, lo que permitiría políticas monetarias menos agresivas», dijo la OPEP.

El petróleo continuaba su descenso tras la publicación del informe, cotizando en torno a los 95 dólares el barril.

Para el mes de octubre, cuando los precios del petróleo se debilitaron por los temores de recesión, el grupo efectuó un recorte de 100.000 bpd en el objetivo de producción de la OPEP+, con una reducción aún mayor a partir de noviembre.

El informe indica que la producción de la OPEP se redujo en 210.000 bpd en octubre, a los 29,49 millones de bpd, más que la reducción acordada por la OPEP+.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tensión cede en Medio Oriente y mercados del petróleo esperan señales de la Fed

Los precios del petróleo registraron una nueva caída este martes, en medio de señales de distensión geopolítica en Medio Oriente y una creciente expectativa en torno a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). El crudo...

Ley MAPE: Minam pide establecer criterios claros para zonas prohibidas de actividad minera

Aclaró que la mención al instrumento de gestión ambiental no debe interpretarse como una autorización para que personas dedicadas a la minería ilegal desarrollen actividades extractivas. El Ministerio del Ambiente (Minam) emitió una serie opiniones técnicas respecto al Proyecto de...

Salhuana sobre Reinfo: “Comisión de Energía y Minas debe aprobar una norma definitiva que extinga el Reinfo”

La Comisión de Energía y Minas, presidido por Paul Gutiérrez, no tendría avances respecto al debate de la Ley MAPE, la cual se debería debatir luego de junio en el Pleno del Congreso. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, instó...

Element 29 apunta a 100 mil metros de perforación en Elida tras hallar sistema pórfido con cobre, molibdeno y plata

La empresa remarcó que el hallazgo los “motiva a continuar con una nueva fase de exploración más enfocada y profunda". El director técnico de Element 29 Resources, Manuel Montoya, manifestó avances significativos en la exploración del proyecto Elida, ubicado en...
Noticias Internacionales

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...

Endeavour Silver da inicio a la fase de puesta en marcha en su proyecto Terronera

El proceso de puesta en marcha en húmedo de Terronera implica la introducción de agua y lechada en los circuitos de la planta. Endeavour Silver Corp. anunció el inicio de las actividades de puesta en marcha en húmedo en su...

Iamgold proyecta hasta 820 mil onzas de oro en 2025 tras sólido 1T impulsado por mina Côté y Essakane

El pronóstico de producción para este año de mantiene entre 735.000 y 820.000 onzas de oro, y que se prevé que la producción aumente cada trimestre. La minera canadiense Iamgold ha reafirmado su pronóstico de producción para todo el año...

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi. Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...