- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico invitará a firmas EEUU y Canadá a construir infraestructura para explotar...

México invitará a firmas EEUU y Canadá a construir infraestructura para explotar litio

En tanto, el presidente de México, Manuel López Obrador, dijo que en materia de energías renovables con EEUU se ha planteado la construcción de cinco plantas solares en Sonora.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que en materia de energías renovables con Estados Unidos se ha planteado la construcción de cinco plantas solares en Sonora. Sin embargo, para que esto sea una realidad, el gobierno de Joe Biden debe aceptar que éstas sean propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que sean financiadas con créditos a tasas bajas.

Este planteamiento forma parte de la estrategia conjunta entre ambos países para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y que fue presentada en la COP27, en el Cairo, Egipto.

“Se está contemplando que en vez de una planta de generación de energía solar, sean cinco, con más líneas de transmisión, y que se invierta más, pero eso va depender de que se acepten dos condiciones el gobierno de Estados Unidos», dijo el mandatario mexicano.

Detalló que «una, que la inversión, si es crédito, ayude el gobierno de Estados Unidos, que sea de tasas bajas porque se trata de energías renovables, no tasas comerciales para la CFE, y lo segundo es que, en todo, la dueña mayoritaria es la nación representada en el caso de las plantas solares por la CFE, ese es el planteamiento».

Actualmente, la CFE construye una planta solar en Puerto Peñasco, Sonora, y se tiene previsto ampliar las líneas de transmisión hacia Estados Unidos para abastecer de energía limpia a aquel país.

Explotación del litio

Respecto a la explotación del litio, el presidente mexicano detalló que próximamente se lanzará una convocatoria para que empresas de Estados Unidos y Canadá, en exclusiva, participen junto al gobierno mexicano en la exploración y explotación del litio.

López Obrador expuso que todas las asociaciones deberán ser con la empresa estatal y que ésta deberá tener la mayoría accionaria de la participación. De igual forma, dijo que el litio obtenido será destinado únicamente a la explotación en México de la industria tecnológica.

“Del litio de México, puede ser 51-49, pero mayoría mexicana y que el litio no salga, lo necesitamos para impulsar la industrialización y creación de empleos, para la construcción de estas plantas solo empresas nacionales, estadounidenses y canadienses, solo los países del tratado, empresas de México, Canadá y Estados Unidos”, anotó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal en Pataz: incautaciones estatales superan los S/ 238 millones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, informó que el Comando Unificado de Patás ha ejecutado más de 1.700 intervenciones. El modelo articulado involucra a Fuerzas Armadas, Policía, entidades públicas, rondas campesinas y empresas privadas como la minera Poderosa. S/ 238...

Nativo Resources busca asegurar financiamiento de Bonanza y Morrocota

La compañía advirtió que requerirá financiamiento antes de fin de octubre para ejecutar labores subterráneas de identificación de vetas. Nativo Resources Plc, compañía minera enfocada en oro con operaciones en el Perú, convocó a una Junta General de Accionistas (GM)...

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...
Noticias Internacionales

OMV inaugura planta de molienda en Mpumalanga para reforzar suministro de minerales

La nueva instalación en Witbank procesará bentonita, dolomita y caliza, ampliando la capacidad industrial y la oferta estratégica en la región. El proveedor de áridos OMV inauguró el 9 de septiembre su nueva planta de molienda en Valkenburgh, ubicada en...

Claudia Sheinbaum: deuda histórica de Pemex presiona las finanzas públicas

La presidenta de México señaló que los vencimientos de la petrolera en 2025 y 2026 obligarán a Hacienda a destinar recursos extraordinarios. El déficit fiscal proyectado subirá a 4,3% del PIB en 2025, mientras se prepara un plan para...

Panamá evaluará reiniciar la mina de cobre de First Quantum a principios de 2026

El ministro de Comercio, Julio Moltó, confirmó que en las próximas semanas se iniciará una auditoría ambiental integral de la mina Cobre Panamá. Panamá se está preparando para iniciar conversaciones con First Quantum Minerals sobre el posible reinicio de su...

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....