- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobernador electo de Huancavelica anuncia agenda que promueve convivencia de minería y...

Gobernador electo de Huancavelica anuncia agenda que promueve convivencia de minería y agricultura

En la actualidad esta región cuenta con interesantes proyectos de exploración como Pukaqaqa y operaciones en marcha como Julcani.

El gobernador electo de Huancavelica, Leoncio Huayllani Taype, anunció la implementación de una agenda sustentable para desarrollar una convivencia armónica entre la agricultura y la minería, durante su gestión, entre 2023 y 2026.

Así lo refirió en el marco del programa de conferencias Rumbo a PERUMIN edición Central, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que se desarrollará hasta este 17 de noviembre en su formato virtual.

Huayllani Taype remarcó que busca consolidar las bases del desarrollo sostenible huancavelicano a través de un gobierno agrario, con diversificación productiva, para lo cual promoverá la implementación de parques industriales, así como el desarrollo de corredores turísticos.

“241,777 personas, entre varones y mujeres huancavelicanas de diferentes edades viven en el campo. En la actividad agropecuaria se emplea el 74% de la PEA ocupada regional, según el INEI 2020”, precisó el gobernador electo.

También señaló que Huancavelica es una región históricamente minera, donde se desarrollaron minas como Santa Bárbara, una de las más importantes explotaciones mineras de mercurio durante la Colonia en estas tierras.

En ese sentido, comentó que tienen preparada una agenda sustentable para la minería de esta región, con potencial principalmente en polimetálicos (plata, oro, plomo, zinc, cadmio y cobre). En la actualidad esta región cuenta con interesantes proyectos de exploración como Pukaqaqa y operaciones en marcha como Julcani.



Huayllani Taype apuntó que existe además una coyuntura favorable de demanda de metales a nivel mundial, especialmente del cobre hacia el 2030, debido a la electromovilidad, la transición energética y los planes de infraestructura en China.

Acciones estratégicas

Precisó que tendrán cuatro acciones estratégicas para implementar esta agenda. La primera de ellas será la modernización de la Dirección Regional de Energía y Minas, a través del fortalecimiento de capacidades de sus trabajadores, el equipamiento y la contratación de personal especializado.

Las otras tres acciones serán el fortalecimiento de la gobernanza entre los actores, la promoción e innovación productiva y empresarial, y el desarrollo de la cadena regional de suministros para la minería.

“Tenemos en Huancavelica una sede de Senati, 19 institutos tecnológicos y 2 universidades públicas. La idea es poder articular a la empresa minera, la academia y también al gobierno”, aseveró.

En este punto también agregó la promoción de negocios rurales y urbanos eficientes para dotación de servicios.

Ordenanza

Huayllani Taype anunció la conformación de una mesa técnica hidroenergética y minera, que les permita impulsar la agricultura, ganadería y turismo.

Para ello -mencionó- identificarán corredores económicos. Asimismo, tienen la misión de poner en valor la segunda etapa del Tren Macho y articularlo hacia el corredor económico que conecta con el puerto de San Martín, en Pisco.

Finalmente, anunció que implementará la política social “cero conflictos minero energéticos” y que a partir del 1 de enero de 2023, declarará de interés público regional las operaciones y proyectos de exploración minera a través de una ordenanza regional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...