- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobernador electo de Huancavelica anuncia agenda que promueve convivencia de minería y...

Gobernador electo de Huancavelica anuncia agenda que promueve convivencia de minería y agricultura

En la actualidad esta región cuenta con interesantes proyectos de exploración como Pukaqaqa y operaciones en marcha como Julcani.

El gobernador electo de Huancavelica, Leoncio Huayllani Taype, anunció la implementación de una agenda sustentable para desarrollar una convivencia armónica entre la agricultura y la minería, durante su gestión, entre 2023 y 2026.

Así lo refirió en el marco del programa de conferencias Rumbo a PERUMIN edición Central, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que se desarrollará hasta este 17 de noviembre en su formato virtual.

Huayllani Taype remarcó que busca consolidar las bases del desarrollo sostenible huancavelicano a través de un gobierno agrario, con diversificación productiva, para lo cual promoverá la implementación de parques industriales, así como el desarrollo de corredores turísticos.

“241,777 personas, entre varones y mujeres huancavelicanas de diferentes edades viven en el campo. En la actividad agropecuaria se emplea el 74% de la PEA ocupada regional, según el INEI 2020”, precisó el gobernador electo.

También señaló que Huancavelica es una región históricamente minera, donde se desarrollaron minas como Santa Bárbara, una de las más importantes explotaciones mineras de mercurio durante la Colonia en estas tierras.

En ese sentido, comentó que tienen preparada una agenda sustentable para la minería de esta región, con potencial principalmente en polimetálicos (plata, oro, plomo, zinc, cadmio y cobre). En la actualidad esta región cuenta con interesantes proyectos de exploración como Pukaqaqa y operaciones en marcha como Julcani.



Huayllani Taype apuntó que existe además una coyuntura favorable de demanda de metales a nivel mundial, especialmente del cobre hacia el 2030, debido a la electromovilidad, la transición energética y los planes de infraestructura en China.

Acciones estratégicas

Precisó que tendrán cuatro acciones estratégicas para implementar esta agenda. La primera de ellas será la modernización de la Dirección Regional de Energía y Minas, a través del fortalecimiento de capacidades de sus trabajadores, el equipamiento y la contratación de personal especializado.

Las otras tres acciones serán el fortalecimiento de la gobernanza entre los actores, la promoción e innovación productiva y empresarial, y el desarrollo de la cadena regional de suministros para la minería.

“Tenemos en Huancavelica una sede de Senati, 19 institutos tecnológicos y 2 universidades públicas. La idea es poder articular a la empresa minera, la academia y también al gobierno”, aseveró.

En este punto también agregó la promoción de negocios rurales y urbanos eficientes para dotación de servicios.

Ordenanza

Huayllani Taype anunció la conformación de una mesa técnica hidroenergética y minera, que les permita impulsar la agricultura, ganadería y turismo.

Para ello -mencionó- identificarán corredores económicos. Asimismo, tienen la misión de poner en valor la segunda etapa del Tren Macho y articularlo hacia el corredor económico que conecta con el puerto de San Martín, en Pisco.

Finalmente, anunció que implementará la política social “cero conflictos minero energéticos” y que a partir del 1 de enero de 2023, declarará de interés público regional las operaciones y proyectos de exploración minera a través de una ordenanza regional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...