- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAyacucho, Huancavelica e Ica registran provincias con alto IDH gracias a la...

Ayacucho, Huancavelica e Ica registran provincias con alto IDH gracias a la minería

En el caso de las actividades extractivas, el desarrollo humano demanda que todos los actores territoriales contribuyan a que la renta extractiva revierta en los territorios generando actividades renovables.

En el marco de Rumbo a PERUMIN – Edición Centro, se dio a conocer que Ica presenta un Índice de Desarrollo Humano (IDH) alto por encima del 0.60 en tres provincias (Ica, Nazca y Palpa); Ayacucho posee un IDH medio superior a 0.40 en cuatro provincias (Huamanga, Paucar del Sara Sara, Lucanas y Parinacochas); y Huancavelica reporta IDH medio de 0.40 a más en dos provincias (Huancavelica y Huaytará).

Así lo afirmó Francisco Santa Cruz, coordinador de Informes de Desarrollo Humano del Perú para el Programa de las Naciones Unidas, quien precisó que las provincias mencionadas de Ayacucho y Huancavelica exponen una dinámica de IDH provincial avanzada y en ascenso, mientras que contrariamente las provincias de Ica, pese a su alto IDH, experimentan una desaceleración en las dinámicas de crecimiento.

De manera similar, destacó que los distritos de mayor IDH en Ayacucho, Huancavelica e Ica son Jesús Nazareno (0.57), Huancavelica (0.61) y Nazca (0.67), donde las variables de años de educación promedian los 10 años y el ingreso familiar presenta un rango de 875 a 1245 soles, aunque estas se encuentran todavía por debajo de La Molina, el distrito con mayores índices de desarrollo humano, educación e ingresos, en el Perú.

Por otro lado, Francisco Santa Cruz evidenció que el Índice de Desarrollo Humano tiende a ser bajo en escenarios con presencia de un piso altitudinal a nivel de sierra alta o selva baja, agricultura familiar de subsistencia y población reducida y dispersa.



No obstante, el IDH tiende a ser alto en pisos altitudinales a nivel de la costa, con presencia de diversificación productiva y población concentrada en centros urbanos.

“Aquellos territorios con bajo IDH y presencia minera, se caracterizan por ser espacios rurales con actividades basadas en factores localizados, como tierras agrícolas, pastos, agua y yacimientos mineros», dijo.

«Para revertir esta situación, se necesita el trabajo conjunto de empresas mineras, comunidades campesinas y autoridades locales, para la generación de renta minera como principal factor de dinamismo y acumulación”, analizó.

Además, recordó que el IDH es la foto de la situación que alcanza la gente en desempeños básicos como larga vida y saludable, logro educativo y bienestar material, por lo que el papel del Estado al proveer servicios básicos resulta crucial para el desarrollo humano, cuyo mayor reto es precisamente que el Estado llegue con sus servicios a todo el territorio nacional, y de esta manera impulsar el desarrollo territorial sostenible.

“El desarrollo humano está estrechamente ligado al desarrollo territorial sostenible. En el caso de las actividades extractivas, el desarrollo humano demanda que todos los actores territoriales contribuyan a que la renta extractiva revierta en los territorios generando actividades renovables”, comentó el coordinador de Informes de Desarrollo Humano del Perú para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Element 29 apunta a 100 mil metros de perforación en Elida tras hallar sistema pórfido con cobre, molibdeno y plata

La empresa remarcó que el hallazgo los “motiva a continuar con una nueva fase de exploración más enfocada y profunda". El director técnico de Element 29 Resources, Manuel Montoya, manifestó avances significativos en la exploración del proyecto Elida, ubicado en...

Buenaventura: uso de IA y machine learning para ensayos químicos ahorraron US$ 325 mil

Esta nueva herramienta tecnológica permite reconocer con mayor precisión zonas estériles previamente no identificadas y mejora la estimación de reservas. El director de Modelamiento y Recursos Minerales de Compañía de Minas Buenaventura, José Enrique Gutiérrez, manifestó que la empresa viene...

[Exclusivo] Barrick: cierre de mina Pierina se dará en el 2026

Estas acciones incluyen la construcción de canales, estructuras hidráulicas y soluciones técnicas de última generación. Minera Pierina, operación de Barrick en el Perú, continúa avanzando firmemente en la etapa de cierre final de sus instalaciones, cumpliendo con el cronograma y...

Barrick cambia de nombre a Barrick Mining Corporation y reporta ganancias gracias al precio del oro

El canadiense Barrick anunció oficialmente su cambio de nombre a Barrick Mining Corporation en una movida estratégica que coincide con resultados financieros sólidos durante el primer trimestre de 2025. Esta modificación, aprobada en la junta anual del 6 de...
Noticias Internacionales

Iamgold proyecta hasta 820 mil onzas de oro en 2025 tras sólido 1T impulsado por mina Côté y Essakane

El pronóstico de producción para este año de mantiene entre 735.000 y 820.000 onzas de oro, y que se prevé que la producción aumente cada trimestre. La minera canadiense Iamgold ha reafirmado su pronóstico de producción para todo el año...

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi. Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...

Codelco asegura financiamiento por US$ 500 millones para promover alianzas estratégicas

La subvención económica fue entregada por el grupo italiano de seguros y finanzas SACE, controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Chile. Codelco concretó exitosamente un acuerdo de financiamiento garantizado por el grupo italiano de seguros y finanzas...

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...