- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAyacucho, Huancavelica e Ica registran provincias con alto IDH gracias a la...

Ayacucho, Huancavelica e Ica registran provincias con alto IDH gracias a la minería

En el caso de las actividades extractivas, el desarrollo humano demanda que todos los actores territoriales contribuyan a que la renta extractiva revierta en los territorios generando actividades renovables.

En el marco de Rumbo a PERUMIN – Edición Centro, se dio a conocer que Ica presenta un Índice de Desarrollo Humano (IDH) alto por encima del 0.60 en tres provincias (Ica, Nazca y Palpa); Ayacucho posee un IDH medio superior a 0.40 en cuatro provincias (Huamanga, Paucar del Sara Sara, Lucanas y Parinacochas); y Huancavelica reporta IDH medio de 0.40 a más en dos provincias (Huancavelica y Huaytará).

Así lo afirmó Francisco Santa Cruz, coordinador de Informes de Desarrollo Humano del Perú para el Programa de las Naciones Unidas, quien precisó que las provincias mencionadas de Ayacucho y Huancavelica exponen una dinámica de IDH provincial avanzada y en ascenso, mientras que contrariamente las provincias de Ica, pese a su alto IDH, experimentan una desaceleración en las dinámicas de crecimiento.

De manera similar, destacó que los distritos de mayor IDH en Ayacucho, Huancavelica e Ica son Jesús Nazareno (0.57), Huancavelica (0.61) y Nazca (0.67), donde las variables de años de educación promedian los 10 años y el ingreso familiar presenta un rango de 875 a 1245 soles, aunque estas se encuentran todavía por debajo de La Molina, el distrito con mayores índices de desarrollo humano, educación e ingresos, en el Perú.

Por otro lado, Francisco Santa Cruz evidenció que el Índice de Desarrollo Humano tiende a ser bajo en escenarios con presencia de un piso altitudinal a nivel de sierra alta o selva baja, agricultura familiar de subsistencia y población reducida y dispersa.



No obstante, el IDH tiende a ser alto en pisos altitudinales a nivel de la costa, con presencia de diversificación productiva y población concentrada en centros urbanos.

“Aquellos territorios con bajo IDH y presencia minera, se caracterizan por ser espacios rurales con actividades basadas en factores localizados, como tierras agrícolas, pastos, agua y yacimientos mineros», dijo.

«Para revertir esta situación, se necesita el trabajo conjunto de empresas mineras, comunidades campesinas y autoridades locales, para la generación de renta minera como principal factor de dinamismo y acumulación”, analizó.

Además, recordó que el IDH es la foto de la situación que alcanza la gente en desempeños básicos como larga vida y saludable, logro educativo y bienestar material, por lo que el papel del Estado al proveer servicios básicos resulta crucial para el desarrollo humano, cuyo mayor reto es precisamente que el Estado llegue con sus servicios a todo el territorio nacional, y de esta manera impulsar el desarrollo territorial sostenible.

“El desarrollo humano está estrechamente ligado al desarrollo territorial sostenible. En el caso de las actividades extractivas, el desarrollo humano demanda que todos los actores territoriales contribuyan a que la renta extractiva revierta en los territorios generando actividades renovables”, comentó el coordinador de Informes de Desarrollo Humano del Perú para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...