- Advertisement -Expomina2022
HomeRumbo Minero TVLa minería formal sin estado de derecho

La minería formal sin estado de derecho

Carlos Anderson: Estoy a favor de interpelar a la titular del MINEM por Petroperú

Para el congresista no agrupado, en el actual Parlamento hay funcionarios muy cercanos a la minería informal que existe en el Perú.

En el programa anterior de Rumbo Minero TV, el exviceministro de Energía, Pedro Gamio, planteó al Congreso interpelar a la ministra de Energía y Minas (MINEM), Alessandra Herrera, por la crisis que atraviesa Petroperú.

Esta semana se consultó al congresista no agrupado, Carlos Anderson, su posición frente a este pedido y su análisis sobre la petrolera estatal.

«ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO (CON LA INTERPELACIÓN). PETROPERÚ ES UN CASO DE LO QUE SIGNIFICA ESTE GOBIERNO EN MATERIA DE CORRUPCIÓN, INOPERANCIA E INEPTITUD”, DECLARÓ.

También recordó que al inicio del gobierno de Pedro Castillo los bonos de Petroperú tenían grado de inversión; pero ahora están en niveles bajos.

“Esto tiene un costo tremendo porque no es solo el costo específico en cuanto a mayores tasas de interés o la caída de los precios de los bonos; sino que tiene un costo implícito entorno a la solvencia del Perú”, explicó.

Campodónico y Refinería Talara

En otro momento, Carlos Anderson señaló al expresidente del directorio de Petroperú, Humberto Campodónico, como “el gran culpable de la crisis en la petrolera”.

Él fue el principal promotor de destinar una inversión de esa naturaleza a un proyecto como la modernización de la Refinería de Talara”.

Agregó que al inicio del proyecto, se anunció una inversión de US$ 1,400 millones; sin embargo, cuando Campodónico asumió la rienda de la empresa en 2012, la inversión se elevó a US$ 2,200 millones.

“Al poco tiempo, (Campodónico) dijo que la inversión eran US$ 3,300 millones. La verdad que la inversión subía sin una justificación técnica aparente o por lo menos que se hubiera podido conocer”, afirmó.

“El señor Campodónico no tiene como librarse del juicio de la historia, ha hecho perder miles de millones de dólares”, recalcó.

Minería Informal

Por otro lado, el parlamentario no agrupado aseveró que el actual Congreso de la República no está haciendo mucho frente a la minería informal.

«Hay mucha gente (del Congreso) cercana a la minería informal”, advirtió en Rumbo Minero TV.

Asimismo, sostuvo que en el Perú se debe combatir la informalidad en todos los sectores económicos.

“Para el tamaño de la economía que somos, tenemos 30 puntos por encima del grado de informalidad que uno podría esperar”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...