- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAnglo American asegura suministro de agua desalinizada para abastecer a Los Bronces

Anglo American asegura suministro de agua desalinizada para abastecer a Los Bronces

La iniciativa, que estará operativa en 2025, llevará agua desalinizada desde la costa de la Región de Valparaíso hasta la Región Metropolitana, beneficiando además a unas 20 mil personas de Colina y Tiltil, quienes accederán a una nueva fuente de agua potable.

Anglo American está dando un importante paso en su plan para dejar de utilizar agua fresca, aumentar la disponibilidad para el consumo humano, y hacer frente al cambio climático.

En función de un acuerdo suscrito con Aguas Pacífico, a partir de 2025 la compañía contará con un suministro de agua desalinizada que cubrirá más del 45% de los requerimientos hídricos de su operación Los Bronces, aportando además agua a comunidades de Colina y Tiltil.

En tanto, en una segunda etapa la minera planea implementar un innovador esquema de intercambio que permitirá aumentar el aporte de agua desalinizada para el consumo de las personas, a cambio de agua servida tratada para abastecer a la operación.

«Anglo American se ha propuesto reducir la extracción de agua dulce en las regiones con escasez de agua en un 50% para 2030. Este acuerdo, que forma parte de un proyecto hídrico integrado a más largo plazo para eliminar el uso de agua dulce en nuestra operación de Los Bronces y aumentar el acceso a agua de las comunidades, es un paso importante para lograr ese objetivo», dijo Rubén Fernández, CEO de Metales Base de Anglo American.

En la primera fase de la iniciativa Anglo American accederá a 500 litros por segundo de agua desalinizada desde la planta desalinizadora que Aguas Pacífico (controlada por Patria Investments), construye en la comuna de Puchuncaví, Región de Valparaíso.

Así la compañía asegurará cerca de la mitad del agua que Los Bronces utiliza para sus procesos, a partir de 2025.



El agua desalinizada será transportada desde la costa a través de tuberías hasta el sector de Las Tórtolas, comuna de Colina, donde será inyectada al sistema de agua recirculada de Los Bronces, infraestructura que permitió reutilizar el 89% del agua de proceso de la operación en 2021.

Esta etapa también considera el aporte de agua desalinizada a comunidades de Colina y Tiltil, mediante los Sistemas de Agua Potable Rural (APRs), contribuyendo a la seguridad hídrica de unas 20 mil personas.

“En un escenario de escasez hídrica como en el que estamos actualmente, la prioridad la tiene el consumo humano y todos los actores debemos hacer los esfuerzos necesarios para que las personas cuenten con el agua que necesitan. Este proyecto hídrico integrado, además de abastecer las necesidades de agua de Los Bronces, generará un valor social muy relevante para el país”, comentó el presidente ejecutivo (I) de Anglo American en Chile, Patricio Hidalgo.

Además, recalcó que el proyecto es parte de una serie de esfuerzos que la compañía está haciendo en materia de gestión hídrica, incrementando la reutilización y reduciendo el uso de agua fresca.

Para la segunda etapa de la iniciativa la compañía planea implementar un innovador intercambio de agua desalinizada por agua servida tratada, siempre con el propósito de priorizar el consumo humano.

En una lógica de economía circular, Anglo American usaría para su proceso productivo agua servida tratada, a cambio de aportar agua desalinizada para el consumo humano, en un esquema de intercambio.

Este enfoque innovador no sólo asegurará el suministro de agua para Los Bronces, eliminando la dependencia de agua fresca hacia el final de la década, sino que también beneficiará a las comunidades locales, generando un ecosistema virtuoso y aportando a la transición justa.

“Para Aguas Pacífico y Patria Investments, administradora de inversiones y propietaria de la empresa, es un privilegio y una responsabilidad suscribir una alianza estratégica en materia de suministro y transporte de agua desalinizada con Anglo American», dijo la compañía.

«Este proyecto está diseñado para producir agua multipropósito y atender parte de la demanda de distintas industrias en la zona central de Chile (sanitaria, agrícola, industrial y/o minera) y, con este acuerdo, Anglo American prioriza el uso de aguas continentales para consumo humano y el cuidado del medio ambiente», agregó.

Esta iniciativa, aún sujeta a la obtención de los permisos pertinentes, es parte del plan de acción que Anglo American está implementando para transformar la forma de hacer minería y adaptarse al cambio climático, en línea con su Plan Minero Sustentable.

Se trata de una transformación radical que la compañía está impulsando en su manera de operar y que contempla, entre otras líneas de acción, reducir significativamente el uso de agua fresca y mejorar la disponibilidad hídrica de las comunidades vecinas a sus operaciones, incorporando nuevas tecnologías que hagan más eficientes sus procesos y buscando activamente fuentes alternativas como son las aguas industriales, no aptas para el consumo humano.

Esto ya ha permitido a Anglo American reducir la extracción de agua de fuentes naturales en un 39% desde 2015.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...

Sector Minería e Hidrocarburos consolida avance con 1,10 % en julio 2025

Este resultado se sustentó en el crecimiento de los subsectores minero metálico (0,93 %) e hidrocarburos (2,16 %). Ver la entrada El sector Minería e Hidrocarburos presentó un incremento de 1,10 % en julio de 2025, con respecto al mismo mes...
Noticias Internacionales

Canyon Resources invertirá US$ 96 millones en proyecto de bauxita en Camerún

El DFS de Minim Martap confirmó un valor neto de US$ 835 millones y una TIR de 29%, con producción inicial en 2026. La minera australiana Canyon Resources confirmó resultados económicos positivos en el estudio de viabilidad definitivo (DFS) de...

Burkina Faso acelera nacionalización minera y pone en riesgo inversiones extranjeras

El gobierno de Burkina Faso busca ampliar en 35% su participación en la mina Kiaka de West African Resources, un proyecto de gran escala valorizado en más de US$ 1,000 millones. La medida, parte de una política de control estatal...

Ucrania abre licitación para proyecto de litio en Dobra por US$179 millones

El gobierno ucraniano abrió la licitación internacional para desarrollar el yacimiento de litio Dobra, en Kirovohrad, como parte de su acuerdo minero con Estados Unidos. El ganador deberá comprometer una inversión mínima de US$ 179 millones bajo un contrato de...

África busca alinear voz minera global con alianzas hacia 2026

BloombergNEF advirtió que los recursos minerales se convirtieron en asunto de seguridad nacional y pidió mayor integración africana. Kwasi Ampofo, director de metales y minería de BloombergNEF, aseguró que la seguridad mineral se ha convertido en un tema de seguridad...