- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAnglo American asegura suministro de agua desalinizada para abastecer a Los Bronces

Anglo American asegura suministro de agua desalinizada para abastecer a Los Bronces

La iniciativa, que estará operativa en 2025, llevará agua desalinizada desde la costa de la Región de Valparaíso hasta la Región Metropolitana, beneficiando además a unas 20 mil personas de Colina y Tiltil, quienes accederán a una nueva fuente de agua potable.

Anglo American está dando un importante paso en su plan para dejar de utilizar agua fresca, aumentar la disponibilidad para el consumo humano, y hacer frente al cambio climático.

En función de un acuerdo suscrito con Aguas Pacífico, a partir de 2025 la compañía contará con un suministro de agua desalinizada que cubrirá más del 45% de los requerimientos hídricos de su operación Los Bronces, aportando además agua a comunidades de Colina y Tiltil.

En tanto, en una segunda etapa la minera planea implementar un innovador esquema de intercambio que permitirá aumentar el aporte de agua desalinizada para el consumo de las personas, a cambio de agua servida tratada para abastecer a la operación.

«Anglo American se ha propuesto reducir la extracción de agua dulce en las regiones con escasez de agua en un 50% para 2030. Este acuerdo, que forma parte de un proyecto hídrico integrado a más largo plazo para eliminar el uso de agua dulce en nuestra operación de Los Bronces y aumentar el acceso a agua de las comunidades, es un paso importante para lograr ese objetivo», dijo Rubén Fernández, CEO de Metales Base de Anglo American.

En la primera fase de la iniciativa Anglo American accederá a 500 litros por segundo de agua desalinizada desde la planta desalinizadora que Aguas Pacífico (controlada por Patria Investments), construye en la comuna de Puchuncaví, Región de Valparaíso.

Así la compañía asegurará cerca de la mitad del agua que Los Bronces utiliza para sus procesos, a partir de 2025.



El agua desalinizada será transportada desde la costa a través de tuberías hasta el sector de Las Tórtolas, comuna de Colina, donde será inyectada al sistema de agua recirculada de Los Bronces, infraestructura que permitió reutilizar el 89% del agua de proceso de la operación en 2021.

Esta etapa también considera el aporte de agua desalinizada a comunidades de Colina y Tiltil, mediante los Sistemas de Agua Potable Rural (APRs), contribuyendo a la seguridad hídrica de unas 20 mil personas.

“En un escenario de escasez hídrica como en el que estamos actualmente, la prioridad la tiene el consumo humano y todos los actores debemos hacer los esfuerzos necesarios para que las personas cuenten con el agua que necesitan. Este proyecto hídrico integrado, además de abastecer las necesidades de agua de Los Bronces, generará un valor social muy relevante para el país”, comentó el presidente ejecutivo (I) de Anglo American en Chile, Patricio Hidalgo.

Además, recalcó que el proyecto es parte de una serie de esfuerzos que la compañía está haciendo en materia de gestión hídrica, incrementando la reutilización y reduciendo el uso de agua fresca.

Para la segunda etapa de la iniciativa la compañía planea implementar un innovador intercambio de agua desalinizada por agua servida tratada, siempre con el propósito de priorizar el consumo humano.

En una lógica de economía circular, Anglo American usaría para su proceso productivo agua servida tratada, a cambio de aportar agua desalinizada para el consumo humano, en un esquema de intercambio.

Este enfoque innovador no sólo asegurará el suministro de agua para Los Bronces, eliminando la dependencia de agua fresca hacia el final de la década, sino que también beneficiará a las comunidades locales, generando un ecosistema virtuoso y aportando a la transición justa.

“Para Aguas Pacífico y Patria Investments, administradora de inversiones y propietaria de la empresa, es un privilegio y una responsabilidad suscribir una alianza estratégica en materia de suministro y transporte de agua desalinizada con Anglo American», dijo la compañía.

«Este proyecto está diseñado para producir agua multipropósito y atender parte de la demanda de distintas industrias en la zona central de Chile (sanitaria, agrícola, industrial y/o minera) y, con este acuerdo, Anglo American prioriza el uso de aguas continentales para consumo humano y el cuidado del medio ambiente», agregó.

Esta iniciativa, aún sujeta a la obtención de los permisos pertinentes, es parte del plan de acción que Anglo American está implementando para transformar la forma de hacer minería y adaptarse al cambio climático, en línea con su Plan Minero Sustentable.

Se trata de una transformación radical que la compañía está impulsando en su manera de operar y que contempla, entre otras líneas de acción, reducir significativamente el uso de agua fresca y mejorar la disponibilidad hídrica de las comunidades vecinas a sus operaciones, incorporando nuevas tecnologías que hagan más eficientes sus procesos y buscando activamente fuentes alternativas como son las aguas industriales, no aptas para el consumo humano.

Esto ya ha permitido a Anglo American reducir la extracción de agua de fuentes naturales en un 39% desde 2015.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...