- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCon la participación de CEOs mineros y destacados economistas, se realiza el...

Con la participación de CEOs mineros y destacados economistas, se realiza el Peru Mining Business 2022

En el evento, organizado por el Grupo Digamma, se detallarán, entre otros, novedades del Proyecto San Gabriel, Quellaveco, Antamina, Zafranal, Los Chancas y Michiquillay.

Con la participación de importantes CEOs mineros, hoy se viene realizando la conferencia anual Peru Mining Business 2022, bajo el título “Panorama internacional y los retos para impulsar la economía y el sector minero”.

El evento -que se realiza de manera presencial en el JW Marriott Hotel Lima, en Miraflores- reúne a expositores de primer nivel del ámbito económico, político y minero, quienes brindarán información valiosa para el desarrollo de su empresa o negocio.

El Grupo Digamma, organizador del evento, ha conformado cuatro bloques temáticos. El primero se denomina “Bloque económico – minero internacional: contexto y futuro de la minería, cobre y energía”. Luego está el “Bloque económico – minero nacional: desafíos, inversiones y competitividad”, y el “Bloque político”.

Finalmente, en el “Bloque líderes mineros – cartera de proyectos y ampliaciones”, se detallarán novedades del Proyecto San Gabriel, Quellaveco, Antamina, Zafranal, Los Chancas y Michiquillay.

Cabe destacar que, en la jornada, que se realiza desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde – los participantes tienen la oportunidad de hacer contactos y expandir su cartera de clientes.

En la ceremonia de inauguración, el Presidente Ejecutivo del Grupo Digamma, Jorge León Benavides, destacó que es importante conocer la situación de la política en el Perú porque eso impacta directamente sobre el desarrollo económico del país.

“En Peru Mining Business hemos reunido todas las partes para que hoy tengamos la oportunidad de conocer un panorama más exacto de lo que puede pasar en el sector minero peruano”, dijo.

Asimismo, resaltó que el empresario peruano debe respaldar la democracia en el Perú.

En tanto, el Director de Catastro Minero, Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – Ingemmet, Henry Luna Córdova, recordó que el boom minero en el país inició en la década de los 90.

«De 17 minerales estratégicos que se requerirán en el futuro, 8 se encuentran en el Perú», remarcó.

Asimismo, «el Perú no solo destaca por tener reservas de cobre, oro, molibdeno, zinc, sino también destaca en uranio, litio».

«Actualmente solo 0.3% del país está en explotación y 1.1% está en operación; por eso invitamos a las empresas a seguir invirtiendo en el sector minero», acotó.

A su turno, el Director General de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Walter Sánchez Sánchez, aseguró que «tanto PMB como Minpro son eventos que forman parte de la agenda del MINEM”.

«Encontramos en la coyuntura actual a actores claves para el desarrollo de proyectos e industria mineros. También continuamos en mejorar el marco jurídico y ambiental que permita impulsar el desarrollo minero. Acercar más la relación entre Estado y las comunidades permitirá impulsar los proyectos mineros», puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura reprograma actividades en Trapiche y apunta a retomar exploración en 2026

El proyecto de cobre Trapiche, ubicado en Apurímac, retomará sus actividades en abril de 2026 tras una suspensión temporal. La compañía estima una inversión de US$ 12 millones para habilitar accesos y plataformas de perforación. A inicios de año, el...

Pecoy Copper asegura US$ 63,5 millones para impulsar su proyecto de cobre en Arequipa

La compañía canadiense consolidó el 100 % de la propiedad del Proyecto Pecoy, ubicado en el sur del país, y destinará los fondos recaudados a perforación, estudios técnicos y el desarrollo de una Evaluación Económica Preliminar. Pecoy Copper anunció que...

Ministro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú”

El ministro reconoció que la minería ilegal es un factor que afecta la predictibilidad y genera sobrecostos. El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el Perú "no hay proyectos de gran minería de cobre...

PPX Mining obtiene US$ 1.87 millones para ampliar exploración en La Libertad

La minera canadiense con operaciones en La Libertad superó la demanda en su reciente colocación privada. Los fondos se destinarán a la campaña de perforación diamantina en el proyecto de oro y plata Callanquitas, clave en la estrategia de...
Noticias Internacionales

Centerra Gold ampliará su presencia en Idaho con la compra del 9,9 % de Liberty Gold

Se espera que el acuerdo se cierre alrededor del 1 de octubre, Liberty Gold utilizará las ganancias para avanzar los estudios técnicos en su proyecto Black Pine. Centerra Gold acordó comprar el 9,9 % de Liberty Gold por aproximadamente C$...

Arrow Minerals suspende actividades en Guinea ante incertidumbre sobre licencias de exploración

La minera australiana detuvo proyectos en Niágara y Simandou Norte mientras espera definiciones del gobierno guineano sobre sus permisos. Arrow Minerals, que cotiza en Australia, suspendió todas sus actividades en Guinea y redujo costos corporativos debido a la incertidumbre sobre...

Minería dominicana supera US$339 millones y proyecta más de US$500 millones en 2025

Entre enero y julio de 2025, las recaudaciones por explotación de minas y canteras en República Dominicana ascendieron a más de US$339 millones, con una estimación de cierre que superará los US$500 millones, cifra muy por encima de los...

SALi Lithium invertirá más de US$ 4,4 millones para adquirir proyecto de oro y plata en Argentina

La junior canadiense firmó una Carta de Intención con Valcheta Exploraciones para adquirir hasta el 100% del proyecto La Esperanza, en Río Negro. La operación contempla más de US$ 4,4 millones entre efectivo y gastos de exploración. SALi Lithium informó...