- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesActivan acciones militares contra minería ilegal en Amazonas venezolana

Activan acciones militares contra minería ilegal en Amazonas venezolana

En el caso del parque nacional Yapacana, habría 78 sectores mineros y 3.200 hectáreas afectadas por la explotación minera ilegal.

El comandante del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional, general en jefe Domingo Hernández Lárez, informó sobre una operación contra la minería ilegal.

Indicó que el último domingo se realizó en Amazonas la “Operación Autana 2022”, en la lucha contra la minería ilegal, tráfico de drogas y trata de personas.

La interdicción se efectuó en las reservas forestales venezolanas, garantizando el ordenamiento jurídico territorial en materia de seguridad y defensa.

Tras ello, el militar explicó que están desmantelando campamentos de invasores armados, destructores de nuestra naturaleza y bosques protegidos, que irrespetan el medio ambiente y el ordenamiento jurídico territorial.

Agregó que también desmantelaron “instalaciones ilegales y maquinarias usadas para destruir la naturaleza indiscriminadamente y sin permisos de ningún tipo”.

Sentenció que “la arbitrariedad de grupos armados es un problema de seguridad y defensa que será castigado conforme a la ley”.



Más resultados

Por su parte, la FANB también localizó un depósito clandestino con más de 15.500 litros de combustible usados para actividades de minería ilegal.

Aunque no especificó la ubicación, medios venezolanos consideraron que la operación militar Autana 2022 se esté desarrollando en zonas del parque nacional Yapacana, el mayor foco de minería ilegal en el estado Amazonas.

Asimismo, en el estado Amazonas hay focos mineros en el municipio Autana y en el municipio Alto Orinoco existen denuncias de habitantes y de organizaciones indígenas sobre la presencia de mineros ilegales brasileños, conocidos como garimpeiros.

Además, en el parque nacional Yapacana, recientemente la ONG SOS Orinoco ha identificado 78 sectores mineros y 3.200 hectáreas afectadas por la explotación minera ilegal en el parque nacional.

Apuntes

El gobernador del estado Amazonas dijo que, según el último registro al que había tenido acceso, hay 33.000 personas aproximadamente, en referencia a la cantidad de sujetos que están practicando la minería ilegal y demás actividades conexas en el parque nacional Yapacana.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...