- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDía del minero: El motor humano que impulsa el desarrollo del Perú

Día del minero: El motor humano que impulsa el desarrollo del Perú

A lo largo de la historia, la minería ha sido y es una actividad fundamental para la economía, convirtiéndose así en la columna vertebral de nuestro país. Sin embargo, estos logros no hubieran sido posibles sin el sacrificio de los trabajadores mineros, que gracias a su esforzada labor diaria contribuyen al desarrollo del Perú. A ellos nuestro reconocimiento por hacer que la minería peruana sea reconocida a nivel mundial.

Ser minero implica amar la profesión en todos sus matices, exige ser analítico y muy cuidadoso. Esta labor es una de las más sacrificadas, pues para ejecutarla deben de cambiar a la familia y amigos por herramientas y alejarse del hogar a lugares distantes por varias semanas o hasta meses, pero al final de cada jornada el gran esfuerzo es recompensado por todos aquellos que
de una u otra forma se ven beneficiados por su trabajo.

Es por ello que, en el Perú, cada 5 de diciembre se conmemora el “Día del Trabajador Minero”, tras recordar la lucha constante por sus derechos -iniciada desde 1989- la cual generó leyes y normativas para el reconocimiento de su trabajo, tales como la ley de jubilación minera y el salario mínimo.

También la elevación del subsidio por incapacidad temporal y el desarrollo de la educación técnica en lugares dependientes de la minería. Aspectos que lograron mejorar la calidad laboral de los mineros y que les permitieron realizar sus funciones desde un ámbito profesional.

Cabe indicar que la minería ha logrado avanzar y ser, actualmente, un sector de oportunidades. De tal forma que reconoce de manera equitativa la labor de las mujeres y su gran aporte para el desarrollo de una minería sostenible y con proyección a grandes logros.

Empleo

Según el último Boletín Estadístico Minero (BEM), en setiembre del 2022, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un total de 246,036 trabajadores, representando un incremento de 1.0 % en contraste a lo reportado en setiembre del 2021 (243 689 trabajadores), mes en que el subsector minero mostró una notable recuperación luego de la reactivación económica por el Covid-19.

Respecto al empleo promedio generado por la actividad minera en el periodo de enero a setiembre del 2022, registró 243,028 trabajadores, mantiene en primera posición con 32,026 trabajadores que representa el 13.0 % de la participación total; mientras que Áncash se encuentra en segunda ubicación con 29,284 puestos de trabajo con el 11.9 % del total, seguido por Moquegua con 26,413 trabajadores y una participación del 10.7 %.

Es importante destacar que, en las tres regiones mencionadas, las mayores cifras reportadas por empleo minero corresponden a las empresas Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., Compañía Minera Antamina S.A. y Anglo American Quellaveco S.A., respectivamente.

Desde RUMBO MINERO AMERICA MINING queremos hacer llegar nuestro más sincero saludo a todas aquellas personas que laboran en las distintas empresas mineras a lo largo de nuestro territorio nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Viceministro de Minas, Ronald Ibarra: “Necesitamos terminar este proceso de formalización”

Los pequeños mineros y mineros artesanales están cansados de estas ampliaciones, aseguró. El oficializado viceministro de Minas, Ronald Ibarra, reafirmó la importancia de culminar el proceso de formalización minera en el país, subrayando que el Ministerio de Energía y Minas...

Perú deberá indemnizar con US$ 40,4 millones a Lupaka Gold por expropiación minera

El tribunal determinó que las autoridades nacionales no actuaron con la debida diligencia para proteger la inversión de Lupaka y optaron por una política de diálogo ineficaz. La firma especializada en disputas internacionales LALIVE anunció que ha obtenido un...

Madre de Dios perdió 6,020 hectáreas por minería ilegal en 2024, según MAAP

Madre de Dios concentra el mayor daño por minería ilegal, afectando a comunidades indígenas como San José de Karene, que perdió más de un tercio de su territorio. La minería ilegal de oro continúa siendo una amenaza crítica para la...

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...
Noticias Internacionales

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...