- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDía del minero: El motor humano que impulsa el desarrollo del Perú

Día del minero: El motor humano que impulsa el desarrollo del Perú

A lo largo de la historia, la minería ha sido y es una actividad fundamental para la economía, convirtiéndose así en la columna vertebral de nuestro país. Sin embargo, estos logros no hubieran sido posibles sin el sacrificio de los trabajadores mineros, que gracias a su esforzada labor diaria contribuyen al desarrollo del Perú. A ellos nuestro reconocimiento por hacer que la minería peruana sea reconocida a nivel mundial.

Ser minero implica amar la profesión en todos sus matices, exige ser analítico y muy cuidadoso. Esta labor es una de las más sacrificadas, pues para ejecutarla deben de cambiar a la familia y amigos por herramientas y alejarse del hogar a lugares distantes por varias semanas o hasta meses, pero al final de cada jornada el gran esfuerzo es recompensado por todos aquellos que
de una u otra forma se ven beneficiados por su trabajo.

Es por ello que, en el Perú, cada 5 de diciembre se conmemora el “Día del Trabajador Minero”, tras recordar la lucha constante por sus derechos -iniciada desde 1989- la cual generó leyes y normativas para el reconocimiento de su trabajo, tales como la ley de jubilación minera y el salario mínimo.

También la elevación del subsidio por incapacidad temporal y el desarrollo de la educación técnica en lugares dependientes de la minería. Aspectos que lograron mejorar la calidad laboral de los mineros y que les permitieron realizar sus funciones desde un ámbito profesional.

Cabe indicar que la minería ha logrado avanzar y ser, actualmente, un sector de oportunidades. De tal forma que reconoce de manera equitativa la labor de las mujeres y su gran aporte para el desarrollo de una minería sostenible y con proyección a grandes logros.

Empleo

Según el último Boletín Estadístico Minero (BEM), en setiembre del 2022, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un total de 246,036 trabajadores, representando un incremento de 1.0 % en contraste a lo reportado en setiembre del 2021 (243 689 trabajadores), mes en que el subsector minero mostró una notable recuperación luego de la reactivación económica por el Covid-19.

Respecto al empleo promedio generado por la actividad minera en el periodo de enero a setiembre del 2022, registró 243,028 trabajadores, mantiene en primera posición con 32,026 trabajadores que representa el 13.0 % de la participación total; mientras que Áncash se encuentra en segunda ubicación con 29,284 puestos de trabajo con el 11.9 % del total, seguido por Moquegua con 26,413 trabajadores y una participación del 10.7 %.

Es importante destacar que, en las tres regiones mencionadas, las mayores cifras reportadas por empleo minero corresponden a las empresas Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., Compañía Minera Antamina S.A. y Anglo American Quellaveco S.A., respectivamente.

Desde RUMBO MINERO AMERICA MINING queremos hacer llegar nuestro más sincero saludo a todas aquellas personas que laboran en las distintas empresas mineras a lo largo de nuestro territorio nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...