- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosEl financiamiento de proyectos mineros a través de regalías contractuales

El financiamiento de proyectos mineros a través de regalías contractuales

Rafael Lengua Peña, Socio de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría

La industria minera es una actividad intensiva en capital y, muchas veces, riesgosa. Los proyectos
mineros, especialmente aquellos que están en etapa de exploración, requieren financiadores de largo plazo que entiendan los riesgos inherentes a su desarrollo, así como las oscilaciones
y ciclos en el precio de los commodities. Estas características particulares de los proyectos mineros hacen que sea complicado, y en muchos casos imposible, financiarse a través de fuentes tradicionales de fondeo.

El financiamiento tradicional a través de deuda (préstamos en sus diversas modalidades o bonos) solo está disponible para empresas mineras con operaciones en marcha que generen flujos de caja predecibles y que, además, cuenten con espaldas financieras que otorguen a los financiadores una certeza razonable de que el financiamiento será repagado.

Esto resulta entendible, pues los acreedores bajo estas estructuras de financiamiento son adversos al riesgo ya que cobran un rendimiento fijo por el financiamiento sin beneficiarse del upside de las operaciones o proyectos mineros.

Por tal razón, los contratos de deuda y emisión de bonos, generalmente, contienen una serie de covenants, así como otras disposiciones para monitorear y controlar al deudo con la finalidad de
asegurar que la deuda sea repagada. Asimismo, se suele exigir garantías como colateral para el repago de la deuda en caso de incumplimiento.

La magnitud de las restricciones y el paquete de garantías dependerá, en gran medida, del perfil de riesgo del deudor, siendo usual que a los deudores clasificados como investment-grade se les impongan mucho menos restricciones y obligaciones que a los deudores que califican como high yield.

Por su parte, en la industria minera, el project financing solo está disponible para la construcción de proyectos mineros que cuenten con un estudio de factibilidad bancable y que, además, cumplan con los criterios exigidos por el mercado para el otorgamiento de este tipo de financiamientos en los cuales los financistas analizan, fundamentalmente, los flujos de caja y activos del proyecto.

Los project finance para la construcción de proyectos mineros requieren pasar por procesos de due diligence económico, técnico, legal, ambiental, entre otros, bastante profundos para satisfacer los requerimientos de las instituciones fi nancieras.

Lea el artículo completo en nuestra edición 150 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...