- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRenta4 SAB prevé más conflictos sociales en 2023

Renta4 SAB prevé más conflictos sociales en 2023

Añadió que, frente a esa proyección, para el próximo año se “sumaría una caída de precios internacional a pesar de su recuperación”.

La Sociedad Agente de Bolsa Renta4 SAB calificó al 2023 como un “año con más conflictos sociales” contra la industria minera.

Así reveló el jefe de Research, César Romero Manchego, al diario Perú21.

“El 2023 será menos favorable para la minería, pues será un año con más conflictos sociales, además de otros factores que jugarían en contra del sector”, declaró.

“La conflictividad debería continuar subiendo. La producción de los metales ha caído, los resultados de las mineras creemos que se verán afectados por esta mayor conflictividad”, explicó.

Otro factor

Asimismo, el experto sostuvo que en el próximo año se sumaría una caída de precios internacional a pesar de la recuperación observada en los últimos meses.



Tras ello, recordó que en el primer trimestre hubo un ‘colchón’ gracias al aumento de los precios de los commodities, que han venido recuperándose nuevamente en las últimas semanas.

“Creeríamos que esos precios podrían caer un poco debido al decrecimiento económico a nivel mundial”, estimó.

Igualmente, consideró que solamente Quellaveco (ubicado en Moquegua) probablemente pueda aguantar la producción minera en el Perú.

“Pero, dentro de todo, el próximo año por lo menos no estamos recomendando el sector minero para inversión”, explicó el analista de Renta 4.

Autoridades regionales

Por otro lado, el jefe de Research, César Romero Manchego, se enfocó en las nuevas autoridades regionales.

En ese sentido, observó qué tanto (las nuevas autoridades) puedan contribuir o no a reducir la conflictividad y estar a favor de la minería.

En una mirada a los resultados de la segunda vuelta de elecciones en las regiones, Renta4 SAB manifestó que estos pueden tener un efecto en el manejo de la conflictividad e influir en las acciones de las compañías mineras.

Sobre ello, Romero comentó que en Cusco hay operaciones mineras como Antapaccay y Constancia, de Glencore y Hudbay Perú.

En dicha región, precisó, ganó el candidato que se consideraba menos positivo, pues el otro, Edy Cuellar, presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, tenía una postura clara a favor de destrabar el Corredor Minero del sur.



“Él (Cuellar) era visto favorablemente por el mercado, pero el otro, que terminó ganando, Werner Salcedo, es visto como virtualmente neutral hasta el momento (…). Como no ganó el que estaba a favor del destrabe, termina quedando un poco gris la situación”, comentó.

Otro escenario similar se observa en Cajamarca, donde el virtual ganador es Roger Guevara, de Somos Perú.

Si bien en este caso no hubo un pronunciamiento del candidato en contra del sector, sí hubo una acusación contra este respecto a que habría estado involucrado en el caso Conga.

“Al final es algo que solo acabó en acusación y no vemos algo que pueda afectar a Newmont, que está ahí con Yanacocha”, dijo.

Para el exviceministro de Minas Rómulo Mucho, la mejora de la gestión de los conflictos sociales no solo recae en el gobierno nacional, sino en las autoridades regionales.

“En los conflictos sociales se pide mucho a Lima, pero los gobernadores regionales poco han hecho. Las Bambas ha perdido bastante, Apurímac ha perdido bastante; no tanto Cusco”, subrayó Mucho.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...