- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú dejó de recaudar S/ 800 millones en impuestos por conflictos sociales

Perú dejó de recaudar S/ 800 millones en impuestos por conflictos sociales

Hasta noviembre se registraron más de 200 conflictos sociales, los cuales provocaron pérdidas en importaciones mineras e impuestos.

De acuerdo con el último reporte de la Defensoría del Pueblo, a noviembre de este año hubo 218 conflictos sociales, esto impidió la recaudación de S/ 800 millones en impuestos, según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Raúl Jacob, presidente de la SNMPE, indicó que la pérdida millonaria de impuestos se debe a la incapacidad de negociación de parte del gobierno central, cuya principal obligación es atender los conflictos desde su primera fase.

“Estamos muy preocupados al ver que la conflictividad social no se reduce y que se demoran (las autoridades) en reaccionar. Tenemos nuevo gabinete y esperamos que ayuden a encontrar una solución para resolver los problemas de forma pacífica”, resaltó.

Conflictos que paralizaron la inversión minera

De otro lado, el Exviceministro de Minas, Guillermo Shinno, señaló que este año los conflictos más paralizantes se produjeron en las minas Las Bambas y Cuajone.

“El problema son los conflictos sociales que hacen que no se mire de manera positiva al Perú y retardan la inversión. Se dejan de lado los proyectos que hay en el país”, manifestó a Perú21. El país cuenta con una cartera de 43 proyectos en el sector por US$53,168 millones.

Estos conflictos -además- provocó la baja producción de algunos metales como el cobre, el cual se recupera; aunque solo registre un avance del 3 %. En tanto, el oro, zinc, plata, plomo y moldibeno continúan con producciones a la baja.

Sin embargo, no son las únicas consecuencias, el gremio advirtió una caída en las inversiones de alrededor de US$ 200 millones y eso se debe a la falta de proyectos en construcción, cuya dinámica se detuvo desde que comenzó a operar la minera Quellaveco.



Inversiones para este 2023

Para el próximo año, Raúl Jacob, explicó que no se espera grandes inversiones, salvo compras relacionadas con la renovación de flota de camiones o una nueva planta para usar mejor la infraestructura, pero no serán nuevas operaciones.

Además de los impuestos, solo hasta octubre de este año se perdieron US$ 1 000 millones en exportaciones mineras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...