- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE otorga Premio Desarrollo Sostenible 2014

SNMPE otorga Premio Desarrollo Sostenible 2014

El sector mineroenergético es el socio estratégico del Estado peruano en los esfuerzos por derrotar a la pobreza y afianzar el crecimiento económico sostenido del país, afirmó la presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Eva Arias de Sologuren.

“Las empresas del sector mineroenergético trabajan usando eficiente y responsablemente los recursos, respetando el medio ambiente y las costumbres de las comunidades vecinas, a quienes acompañan en su búsqueda de construir oportunidades de desarrollo”, señaló.

Para las empresas que forman parte de la SNMPE –expresó- los temas de responsabilidad social y ambiental constituyen un eje fundamental en su cultura empresarial. Precisamente, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía otorgó hoy el “Premio Desarrollo Sostenible 2014” a siete empresas asociadas que destacan en la tarea de apoyar el desarrollo de las comunidades y realizar las mejores prácticas sociales y ambientales.

En esta novena edición del “Premio Desarrollo Sostenible” las compañías de los sectores minero, hidrocarburos y eléctrico, así como de servicios y afines participaron en dos categorías de reconocimiento: Esfuerzos de Promoción del Desarrollo Local y Esfuerzos de Promoción de Gestión Ambiental.

Se presentaron 42 proyectos de gestión que fueron evaluados por un jurado calificador conformado por diversas personalidades de los sectores público y privado. El jurado estuvo integrado por Carlos Casas, director del Centro de Estudios sobre Minería de la Universidad del Pacífico; Roxana Barrantes Cáceres, directora general del Instituto de Estudios Peruanos; Rosa María Ortiz Ríos, jefa del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenidas (Senace) y Michele Antignani Dorsi, presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo.

Esfuerzos de Promoción del Desarrollo Local

En la categoría Esfuerzos de Promoción del Desarrollo Local ganaron: Compañía Minera Poderosa S.A., del sector minero, por su proyecto “Impulso a la Formalización de la Minería Artesanal en el distrito de Pataz – La Libertad”; y del sector hidrocarburos, Petróleos del Perú – PetroPerú, por su programa “Empoderamiento de la mujer a través de capacidades productivas y emprendimientos económicos  – Mype “Confecciones Industriales Mario Aguirre” – Talara.

En el sector eléctrico ocupó el primer puesto la empresa Statkraft Perú S.A. por el proyecto “Fortalecimiento de capacidades para una mejor fruticultura en Cahua, Cajatambo – región Lima”; mientras que en el sector servicios y afines,  la compañía ganadora fue Sodexho Perú S.A.C. con el programa “Valor compartido: inclusión de las comunidades en la cadena de abastecimiento”.

Esfuerzos de Promoción de Gestión Ambiental

En la categoría Esfuerzos de Promoción de Gestión Ambiental, por el sector minero, ganó Minera Yanacocha S.R. L. por su proyecto “Plantaciones forestales en Celendín – Cajamarca con fines ambientales y sociales”.

En el sector hidrocarburos obtuvo el primer puesto, Pluspetrol Norte S.A. con el programa “Monitoreo ambiental comunitario del río Corrientes – región Loreto”; y en el sector eléctrico, la empresa Enersur S.A. logró el primer lugar con el proyecto “Aprovechamiento ecoeficiente del agua para mayor generación de energía eléctrica en el distrito de Chilca, provincia de Cañete – región Lima”.

A la ceremonia de entrega del Premio “Desarrollo Sostenible 2014” que se realizó en la sede del gremio mineroenergético, asistieron directivos de la SNMPE, así como empresarios de los  sectores minero, hidrocarburos, eléctrico y de servicios.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...