- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: Presidenta Dina Boluarte tiene una gran responsabilidad

ADEX: Presidenta Dina Boluarte tiene una gran responsabilidad

«Necesitamos reconciliar al país luego de meses de mensajes divisionistas y ordenar la casa para retomar la senda de crecimiento con una economía social de mercado en la que el ciudadano sea el centro de las mejoras».

Ante la juramentación de la Sra. Dina Boluarte Zegarra como presidenta de la República, la Asociación de Exportadores (ADEX) señaló, en un comunicado oficial, que «ser la primera mujer en asumir tan importante cargo es un gran honor por lo que le pedimos encarar con responsabilidad el cargo que la historia le entrega y priorizar la solución de los problemas de millones de peruanos: salud, educación, seguridad ciudadana y reactivación económica».

Así, el gremio exportador le pidió a la presidenta Dina Boluarte Zegarra que «debe dejar de lado el reparto político de los cargos convocando a funcionarios con perfiles idóneos, limpiar el aparato público de nombramientos antitécnicos e ilegales, premiando la meritocracia».

«Nunca más a las cuotas de poder que corrompen a las instituciones y afecta el futuro de todos los peruanos, en especial a los más vulnerables», remarcaron.

Asimismo, «la nueva gestión debe desplegar esfuerzos por retomar la confianza en el Perú, garantizar la seguridad jurídica y el respeto a la Constitución vigente y recuperar nuestra imagen internacional que permita reactivar la economía y la inversión con miras a generar puestos de trabajo formales».



Exigieron que brinde las facilidades a las instituciones que tienen el deber de investigar a todos los responsables de los hechos delictivos denunciados.

«No deben quedar impunes quienes llevaron a la Nación a la desesperanza y golpearon la moral de los peruanos», enfatizaron.

Agregaron que «necesitamos reconciliar al país luego de meses de mensajes divisionistas y ordenar la casa para retomar la senda de crecimiento con una economía social de mercado en la que el ciudadano sea el centro de las mejoras».

«Los peruanos somos responsables de los errores cometidos, sea por acción o por omisión, así como de construir las soluciones necesarias; por lo que invocamos a hacer una autocrítica en relación a nuestra participación ciudadana y abrir espacios de diálogo democrático que permitan diseñar las reformas necesarias a fin de no caer en los mismos errores», indicaron.

Desde la Asociación de Exportadores (ADEX) se ponen a disposición del gobierno para trabajar de manera conjunta, «manteniéndonos vigilantes de su accionar».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú suspende operaciones por 5 meses tras colapso de equipo clave en su puerto de embarque

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció la suspensión de sus operaciones productivas tras un grave incidente ocurrido el pasado 5 de mayo en sus instalaciones portuarias de San Nicolás. Durante las labores de embarque de mineral de hierro, se produjo...

[Exclusivo] Rafael Belaunde: “Lo que hace el Reinfo es quitar todo incentivo para ser formal”

Criticó al Congreso por prolongar “este limbo de impunidad” y no legislar soluciones reales, en parte por la presión de los lobbies de economías ilegales. El exministro de Energía y Minas, Rafael Belaúnde, dio una crítica frontal al actual enfoque...

Mina Constancia: Producción de cobre fue de 20,293 toneladas en primer trimestre

La canadiense Hudbay también agregó que continúan evaluando oportunidades para aumentar aún más su capacidad de procesamiento del molino. La minera canadiense Hudbay Minerals reveló que sus operaciones mineras en Perú produjeron 20,293 toneladas de cobre, 7,869 onzas de...

El 81% de los peruanos ve a la minería ilegal como una amenaza directa a la seguridad, según Ipsos

La reciente encuesta nacional de Ipsos, publicada por Perú21, reveló una fuerte percepción de amenaza por parte de la ciudadanía: el 81% de los peruanos considera que la minería ilegal representa un peligro directo para la seguridad del país....
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...