- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPor bajas leyes de cobre en Chile, Anglo American reduce meta de...

Por bajas leyes de cobre en Chile, Anglo American reduce meta de producción para 2023

La minera espera que sus minas de cobre produzcan entre 840.000 y 930.000 toneladas en 2023 frente a las 910.000 toneladas a 1,02 millones de toneladas.

Reuters.- La minera global Anglo American recortó sus estimaciones de producción de cobre para 2023.

Ello debido al deterioro de las leyes del mineral en sus minas chilenas, y recortó el extremo superior de su objetivo de producción para 2022.

La minera (que cotiza en Londres) espera que sus minas de cobre produzcan entre 840.000 y 930.000 toneladas en 2023 en comparación con una estimación anterior de 910.000 toneladas a 1,02 millones de toneladas.

Puntos claves

En 2022, Anglo apunta a producir entre 650 000 y 660 000 toneladas de cobre en comparación con la guía anterior de 640 000 a 680 000 toneladas.

La mina Quellaveco en Perú operada por Anglo comenzó la producción piloto de concentrado de cobre en julio pasado.

Anglo estima que producirá alrededor de 300.000 toneladas al año durante los primeros 10 años.

La compañía también pronosticó una caída del 3% en la producción general este año calendario, ya que el aumento de Quellaveco y la fuerte producción de diamantes solo compensaron en parte la menor producción en otros lugares.

Dijo que la producción debería crecer alrededor de un 5% en 2023 a partir de 2022.

El presidente ejecutivo, Duncan Wanblad, comentó a los inversionistas que el enfoque de la compañía en 2022 ha sido restaurar las operaciones normales después de las interrupciones por covid-19.

Anglo extrae metales del grupo del platino y mineral de hierro, y también produce cobre y níquel, cruciales para los vehículos eléctricos.

Wanblad señaló que probablemente habría una «escasez estructural» de los materiales necesarios para impulsar la transición energética mundial, y agregó que los permisos son el factor principal que retrasa las nuevas minas.

Después de devolver dividendos récord a los accionistas gracias a los fuertes precios de las materias primas en 2021, Anglo recortó los pagos en julio a medida que aumentaban los costos y caía la producción.

La alta inflación, la perspectiva de una recesión global y las dudas sobre la demanda en China, el mayor usuario de materias primas del mundo, podrían afectar las ganancias de Anglo y sus pares.

La compañía espera gastar entre $ 5 mil millones y $ 6,5 mil millones anuales durante los próximos tres años y aumentar la producción hasta 2024, después de lo cual predice una nivelación en 2025.



Otros planes

Anglo indicó que desarrollar el depósito de nutrientes fertilizantes Woodsmith en el Parque Nacional North York Moors de Gran Bretaña requeriría una inversión de $ 500 millones en 2022 y $ 800 millones el próximo año.

Además de las leyes más bajas y la escasez de agua en Chile que afectaría la producción de cobre, la empresa sostuvo que la producción en su unidad sudafricana Kumba Iron Ore se verá afectada por la escasa capacidad ferroviaria.

El pobre desempeño de la empresa de logística estatal sudafricana Transnet se vio exacerbado este año por una huelga y un aumento en el robo de cables de cobre.

Los servicios ferroviarios de carga inadecuados han costado a los exportadores, incluido Kumba, millones de dólares.



El director ejecutivo Wanblad ha dicho que Anglo ha estado involucrado en conversaciones con los departamentos gubernamentales de Sudáfrica para mejorar la capacidad de Transnet.

Los analistas de RBC Capital dijeron que los desafíos de este año ejercieron una «presión sustancial» sobre la minera en comparación con sus pares.

“Esto es… en gran parte una función de las tasas más altas de crecimiento subyacente, lo que hace que los errores operativos sean más notorios y de algunos desafíos específicos de activos, como el agua en Chile o los problemas ferroviarios de Transnet en Sudáfrica”, dijeron.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...