- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas sin espacio de almacenamiento y podría afectarse su producción

Las Bambas sin espacio de almacenamiento y podría afectarse su producción

MMG anticipa que protestas pueden “continuar creando impactos continuos a lo largo del Corredor de Carreteras del Sur”.

Bloomberg.- Una de las principales minas de cobre del mundo se está quedando sin espacio de almacenamiento.

Ello aumenta el riesgo de ralentizar o detener la producción en otra amenaza para el suministro mundial del metal.

Cobre Las Bambas

Las Bambas, la mina de cobre número 3 de Perú que representa alrededor del 1,4% de la producción mundial, se vio obligada a almacenar material semiprocesado.

Esto, en el lugar debido a que las protestas restringen el transporte, dijo el operador MMG Ltd. en una respuesta por correo electrónico.

Las existencias han llegado a unas 500.000 toneladas métricas de concentrado que contienen 125.000 toneladas de metal, dijo Raúl Jacob, quien dirige la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe). Eso vale US$ 1.000 millones al precio de hoy.

“Si bien las operaciones mineras continúan en gran medida con normalidad, las reservas se están acercando rápidamente a su capacidad”, escribió la compañía controlada por la estatal China Minmetals Corp.

“Las Bambas ha implementado arreglos contingentes que deberían permitir que la producción continúe hasta fin de año”.

Si Las Bambas se queda sin espacio, es posible que no tenga más remedio que detener la producción.

La situación de almacenamiento tendría implicaciones para un mercado mundial del cobre ajustado, donde los precios subieron un 20% desde un mínimo de mediados de julio.

Los comerciantes apuestan a que la flexibilización de las restricciones por el COVID-19 por parte de Beijing impulsará la demanda en el mayor consumidor mundial del metal.

Cabe recordar que el mes pasado, China absorbió un volumen récord de concentrado de cobre.



Bloqueos

Los bloqueos en la mina son anteriores a las protestas políticas que estallaron a raíz del juicio político a Pedro Castillo la semana pasada.

Las Bambas ha sido objeto de múltiples manifestaciones desde que abrió en 2016, ya que los grupos indígenas buscan una mayor compensación por las tierras y los caminos utilizados por las empresas mineras.

La última ronda se ha estado gestando durante la mayor parte de este año, alcanzando su punto máximo en abril con enfrentamientos entre la seguridad y los manifestantes.

Las Bambas continúa operando, trayendo trabajadores y suministros a través de rutas de acceso desbloqueadas.



Aunque dejó de mover concentrado de cobre a los puertos para exportar a China.

El año pasado, la mina produjo 290.106 toneladas, o alrededor del 13% del total nacional, según muestran los datos del gobierno.

MMG anticipa que las protestas pueden “continuar creando impactos continuos a lo largo del Corredor de Carreteras del Sur”, escribió.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...