- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEva Arias: “Minería ilegal no está incluida en planes de COP20”

Eva Arias: “Minería ilegal no está incluida en planes de COP20”

La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Energía y Petróleo (SNMPE), Eva Arias, lamentó que, entre las actividades programadas para la COP20, no se haya considerado abordar el tema de la minería ilegal, pese a un fuerte impacto en la deforestación.

En el marco de las actividades por el 71 Aniversario del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), durante su ponencia “Minería y cambio climático”, la representante gremial detalló que solo en las cuencas de de la región Madre de Dios existen más de 50 mil hectáreas devastadas, a causa de la destrucción de bosques y humedales y la contaminación del aire y agua.

“Para los efectos del calentamiento global es importante que las autoridades presten una atención adicional a la minería ilegal, en la medida que la deforestación representa cerca del 41% de las emisiones, seguida por la energía con 28.2% y el cambio de uso de suelos de los bosques hacia la agricultura con alrededor del 20%”, detalló.

Arias indicó que, si bien el Perú es un micro emisor de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel mundial con apenas el 0.4% del total, se debe darle la debida importancia a estos temas, puesto que, luego de Bangladesh y Honduras, somos el tercer país más vulnerable a los efectos del cambio climático.

“Es preocupante que el Ministerio del Ambiente en la elaboración del plan Cambio Climático, que contiene 77 medidas para enfrentar los efectos del calentamiento global, no haya convocado la participación del sector privado y, en muchas casos, esas medidas no tienen un fundamento científico como para decir que sean acciones que vayan a funcionar en el país”, comentó.

Minería cada vez más responsable

Durante su ponencia, la presidenta de la SNMPE resaltó que en la actualidad el sector minero viene desarrollando proyectos y programas que buscar minimizar su impacto en el medio ambiente, reduciendo la emisión de GEI.

Así, nombró el caso de la empresa Barrick que ha construido infraestructura (canales de regadío y mecanismos de riego tecnificado) para el uso más eficiente del agua.

“Otra actividad que es importante y frecuente en nuestras operaciones es la forestación y reforestación. Por ejemplo Antamina tiene un bosque de Queñuales en el sur de Conchucos donde se han plantado 295 mil árboles reforestando aproximadamente 355 hectáreas y han sembrado además 400 hectáreas de pastos mejorados”, agregó.

Asimismo, acotó que la Compañía Minera Poderosa, en sus más de 30 años de operación en la sierra de La Libertad, ha sembrado dos millones de plantas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...